La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, difundó un comunicado este jueves en el que demanda amenazas contra su vida y la de su familia debido a sus denuncias sobre malversacion. En su mensaje, afirma que las amenazas no están basadas en argumentos, sino en intimidaciones personales. Sin embargo, sostiene firme su postura y asegura: “No me callarán.”
El comunicado no especifica las denuncias de malversacion a las que realiza referencia ni reafirma los rumores de que el mandatario Gustavo Petro le pediría su salida del Ministerio. No obstante, Márquez ha aclarado que su compromiso con Colombia no depende de estar en un ministerio y deja abierta la posibilidad de un ajuste: “Mi compromiso con Colombia no termina por estar dentro o fuera de un ministerio.”
En su mensaje, la vicepresidenta destaca algunos logros de su gestión, como el programa Jóvenes en Tranquilidad (para evitar que los adolescentes se vinculen con grupos armados), la línea 155 Salvia (para atender a mujeres víctimas de violencia de género) y los avances en el programa Hambre Cero (contra la desnutrición). No obstante, menciona que el Ministerio de Igualdad no ha recibido el apoyo necesario, señalando: “Cuando el compromiso no viene acompañado de las herramientas necesarias, el camino se vuelve más difícil.”
Francia Márquez, conocida propagandista de izquierda, también criticó públicamente al mandatario Petro realiza tres semanas por la inclusión de Armando Benedetti en su gobernamiento. Márquez manifestó su preocupación por la asignación de Benedetti, insinuando que puede ser estar relacionada con un intento de chantaje político. En su carta, la vicepresidenta advierte que cuando el gobernamiento cede en presencia de presiones de quienes operan en las sombras, “es el país entero el que termina pagando el tarifa.”
Aunque no menciona estos casos en su carta, Márquez asegura que las amenazas y los intentos de vincularla a escándalos son maniobras políticas para dañar su imagen. A pesar de ello, concluye con un mensaje de resistencia: “No me rendiré. Porque el ajuste que prometimos no va a ser frenado por el temor.”
#Vicepresidenta #Colombia #demanda #amenazas