Berlín.- El 1er ministro ucraniano, Denís Shmigal, expresó este miércoles que su país es optimista frente a la próxima llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, después de que el jefe de Estado de Ucrania, Volodímir Zelenski, haya tenido ya 2 «muy buenas» conversaciones con el presidente electo de EE.UU.
«Tenemos el apoyo de los 2 partidos en EE.UU; el presidente Zelenski ha tenido 2 muy buenas conversaciones con Donald Trump. «Y ese diálogo sigue», expresó Shmigal en una rueda de prensa organizada en el marco del VII Foro Económico Germano-Ucraniano, una cita que convoca a altos cargos de los Ejecutivos y principales empresas de ambos países.
Te podría interesar: Putin notifica extreno misil balístico ruso contra Ucrania
Preguntado si el próximo día 20 de enero, cuando Trump asuma el cargo como 47.º presidente de EE.UU, marcará un antes y un después para su país, el 1er ministro ucraniano indicó que los 2 grandes partidos estadounidenses seguirán su apoyo a Kiev frente a la guerra de agresión de Rusia.
«La sociedad de EE.UU querrá continuar apoyando a Ucrania en nuestra lucha por los valores civilizados de Europa» y «está claro que tendremos una buena cooperación con Donald Trump luego de el 20 de enero», indicó Shmigal, que calificó las conversaciones de Zelenski con el todavía presidente electo de «optimistas» y «prometedoras».
«La idea de Donald Trump de alcanzar a la paz a través de la fuerza y de fortalecer Ucrania está en la línea de nuestra visión, por lo que esperamos que esta política sea implementada unido a Ucrania como víctima de una agresión rusa que no ha sido provocada», expuso el jefe del Gobierno ucraniano.
«Somos optimistas, trabajaremos duro con nuestros socios estadounidenses y nuestros socios europeos para triunfar esta guerra», aseguró Shmigal, que no perdió de vista en sus afirmaciones el apoyo de las naciones de Europa, especialmente de Alemania, en cuya capital el 1er ministro ucraniano pudo abrir unido al canciller Olaf Scholz el VII Foro Económico Germano-Ucraniano.
Bajo la administración del presidente Joe Biden, EE.UU se ha convertido en el actor internacional que más apoyo ha prestado a Ucrania, especialmente a nivel militar, con una ayuda valorada en casi 60.000 millones de euros, según dice las cuentas del Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel.
Alemania es el segundo país del mundo que más ayuda militar ha enviado a Ucrania, con 11.100 millones de euros, según dice los datos más recientes del IfW, que suman los anuncios de ayuda a Ucrania entre el 24 de enero de 2022 y el 31 de octubre de este año.
#Ucrania #optimista #guerra #luego de #las #2 #conversaciones #Trump #con #Zelenski