Tormentas y huracanes: La furia de la naturaleza se ha ensañado con gobierno de Abinader

 

Tormentas y huracanes: La furia de la naturaleza se ha ensañado con gobierno de Abinader
Tormentas y huracanes: La furia de la naturaleza se ha ensañado con gobierno de Abinader

Santo Domingo DN. – A partir que el presidente Luis Abinader asumió el poder, en medio de una crisis mundial generada por la pandemia de la Covid-19, ha tenido que lidiar con otros estragos: varias tormentas y un huracán que han causado muertes y grandes pérdidas económicas en el país.

Lo expresado por el jefe de Estado, «el cambio climático le está saliendo muy caro a la República Dominicana», no deja de tener sentido si miramos en retrospectiva.

Expresion Deportiva

El mandatario encontró a la República Dominicana sobrellevando los daños causados por la tormenta tropical Isaías, que tocó República Dominicana el 30 de julio de 2020. Con sus intensas lluvias, el fenómeno provocó inundaciones, desbordamiento de ríos y cañadas en varias provincias del país, decenas de viviendas afectadas, familias desplazadas, daños en la agricultura y una persona fallecida.

Te puede interesar: En imágenes: Así quedaron varios sectores de la capital luego de inundaciones del sábado

Ya con Abinader encabezando la nación, el 22 de agosto del 2020 tocó tierra quisqueyana la tormenta Laura, golpeando con mucha fuerza. Las intensas lluvias provocaron la Perdida de vida de 4 personas, la evacuación de un millar de personas, derribo de postes del tendido eléctrico y centenares de casas afectadas por inundaciones repentinas.

Los mayores daños se reportaron en el sector Los Ríos, en la capital dominicana, y en Los Alcarrizos, en Santo Domingo DN Oeste, donde 2 personas perdieron la vida por derrumbes y deslizamientos de tierra.

Para enfrentar estos daños se dispuso un plan de emergencia, que incluía las evacuaciones de personas en zonas vulnerables.

Elsa

A su paso por el país, también la tormenta tropical Elsa produjo muchas lluvias, ventarrones, oleajes fuertes, cierre de calles y playas y la lamentable Perdida de vida de 2 ciudadanos, en Barahona y Baní, tras que colapsaran las paredes de 2 viviendas, entre otros estragos.

Elsa entró el 3 de julio de 2021, afectando 42 acueductos y 23 circuitos eléctricos averiados que privaron de energía a miles de personas.

Fred

Fred ha sido otro de los fenómenos atmosféricos que afectó al país en este gobierno de Abinader. Desde del 11 de agosto se sintieron sus causas en distintas localidades.

A pesar de que la tormenta tropical perdió intensidad a su paso, de acuerdo con informaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), afectó 33 circuitos eléctricos, 26 sistemas de acueductos, una carretera, derribó árboles, provocó el cierre de las operaciones de 2 aeropuertos, así como inundaciones en vías y barrios.

Grace

Tan solo 5 días después de Fred, la tormenta tropical Grace provocó que gran parte de las provincias estuvieran en alerta roja por las fuertes lluvias. Con vientos que alcanzaron a los 55kph y ráfagas superiores, provocó que unas 84 personas fueran a albergues, 1,375 movilizadas y 33 acueductos afectados.

Fiona

Fiona es recordado como el peor huracán que ha impactado al país mientras la actual gestión. Alcanzó llegar al territorio dominicano el 19 de septiembre de 2022.

Entre los daños provocados por Fiona están, 2 personas muertas, 8,708 viviendas fueron afectadas y 12 comunidades fueron parte de días incomunicadas. Las zonas más afectadas fueron La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.

Se manifestaron “zona de desastre”, a través del Decreto 537-22, 8 provincias del este y nordeste, en 1ra instancia: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata.

Luego fueron incluidas San Pedro de Macorís, Santo Domingo DN, La Vega y Santiago luego de llevar a cabo levantamientos en las demarcaciones.

El gobierno manifestó emergencia como consecuencia de los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros provocados por el paso de Fiona acerca de las provincias más afectadas. El presidente Luis Abinader informó que los daños dejados por el paso del huracán sobrepasaban los RD$ 20 mil millones.

También, organismos como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Unicef organizaron acciones para brindar una respuesta rápida a las comunidades afectadas.

Lluvias del 4 de noviembre

El 4 de noviembre del 2022, las lluvias comensaron pasadas las 4:00 de la tarde, dejando a Santo Domingo DN con el transito paralizado y cientos de vehículos bajo agua.

Las calles inundadas, edificios, parqueos y carros a la mitad y casi al tope por el agua, época el panorama que se mantenía. No solo hubo perdidas materiales, lo más lamentable fueron las 9 personas que perdieron la vida. Las muertes ocurrieron en la cañada La Puya de Arroyo Hondo, sector Villa Claudia en Ciudad Real, Villa Francisca, La Zurza, Bellas Colinas de Manoguayabo, sector Las 800 en Los Ríos y alrededores del río Ozama.

Circulaban en las redes videos de personas en el techo de sus autos, durante las aguas que convirtieron las calles en ríos, arrastraban consigo cualquier objeto hallado en su curso. 

Debido al caos, la Alcaldía del DN activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta.

De acuerdo al presidente de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), James García Torres, los daños ocasionados por las inundaciones del viernes 4 de noviembre rondaron los 1,000 millones de pesos.

Disturbio 18 de noviembre

Pero el pasado fin de semana, República Dominicana vivió el mayor evento de lluvias jamás registrado. Las fuertes precipitaciones e inundaciones que afectaron al país, dejaron al menos 24 fallecidos y miles de desplazados.

Entre los muertos hay 4 ciudadanos haitianos y 4 puertorriqueños, estos últimos víctimas del desplome de un muro lateral de un céntrico paso a desnivel de Santo Domingo DN, donde perecieron otras 5 personas al caer la estructura acerca de los vehículos que circulaban por la vía.

El informe de situación del COE informa también del desalojo de sus hogares de 17,855 personas, de las que 879 están en albergues y el resto en casa de familiares y allegados.

En cuanto a los destrozos, se cifra en 3,571 las viviendas afectadas, 45 poblaciones incomunicadas, 8 carreteras y 6 puentes con daños (uno de ellos colapsó), durante que varios sistemas de suministro de electricidad y agua potable salieron de servicio tras haber sido afectados por las intensas precipitaciones.

La entrada Tormentas y huracanes: La furia de la naturaleza se ha ensañado con gobierno de Abinader NOTICIAS (República Dominicana).


#Tormentas #huracanes #furia #naturaleza #ensañado #con #gobierno #Abinader

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.