
Madrid. – TikTok ha anunciado que su primer centro de datos en Europa, sito en Dublín (Irlanda), ya está operante y que la migración de los datos de los usuarios europeos desde Estados Unidos ha comenzado y continuará durante 2024.
Así lo indicaron este miércoles en una sesión informativa Elaine Fox, jefa de Privacidad para Europa, y Theo Bertram, vicepresidente de Políticas Públicas y Relacionales Gubernamentales, quienes han recalcado el compromiso de TikTok con la soberanía europea en materia de datos y han inhábil la transferencia de estos a las autoridades chinas.


El pasado año la plataforma anunció que abriría su primer centro de datos en Dublín, ya operante, y que tendrá otros dos, uno incluso en Dublín y un tercero en la región noruega de Hamar. Hoy informó de que están en construcción y que están operativos en el zaguero cuatrimestre de 2024.
Actualmente, el amplio de los datos de los usuarios europeos -que TikTok asegura que solo se utilizan para respaldar una experiencia adecuada y resolver la publicidad si así lo acepta el usuario- se almacenan en Estados Unidos (hay incluso servidores en Singapur y Malasia).
La transigencia de los centros europeos obliga a transferir esos datos, una migración que ya se ha iniciado a Dublín.
Una vez completados en 2024, estos tres centros de datos serán la ubicación de almacenamiento por defecto para los datos de los usuarios europeos de TikTok -Reino Unido, Suiza y países del Espacio Financiero Europeo-, con una inversión anual total de 1.200 millones de euros.
«TikTok está adoptando medidas pioneras en el sector para respetar la soberanía europea de datos», ha resumido Bertram.
Estas acciones forman parte del esquema Clover, con el que TikTok quiere construir un «entorno de protección especialmente reforzado» en cuanto a los datos de los usuarios europeos.
Otra de las medidas es la designación de un socio europeo -otra empresa- de seguridad de datos, figura que ya existe en Estados Unidos a través de Oracle Cloud.
En la sesión informativa de hoy, Bertram y Fox anunciaron que para Europa ese auditor foráneo será NCC Group, una empresa de ciberseguridad con oficinas en Alemania, Portugal, España, Países Bajos, Dinamarca y Reino Unido -la principal-.
Este socio supervisará y auditará el control y protección de datos, sus flujos, proporcionará una demostración independiente e informará de cualquier incidente.
«NCC Group monitorizará los datos que entran y salen del entorno seguro para validar de forma independiente que solo los empleados que cuenten con aprobación puedan obtener a tipos de datos limitados», explica TikTok en una nota.
Estos son, datos públicos de los usuarios y/o datos específicos que deben transmitirse para la interoperabilidad mundial, según TikTok.
Para mejorar el control de camino a los datos, la plataforma de entretenimiento incluso está introduciendo «pasarelas de seguridad», precisamente para cercar el camino de los empleados a esos datos.
La empresa de ciberseguridad externa se encargará de hacer evaluaciones de seguridad continuas de estas nuevas pasarelas, adicionalmente de identificar y objetar a cualquier intento de camino sospechoso o irregular.
«Todos estos controles y operaciones están diseñados para respaldar que los datos de nuestros usuarios europeos estén salvaguardados en un entrono de protección especialmente diseñado y solo puedan obtener a ellos los empleados autorizados sujetos a una estricta supervisión y demostración independientes», subrayan desde la plataforma.
En los próximos meses TikTok y NCC Group se pondrán en contacto con los responsables políticos de Europa para explicarles las medidas.
La entrada TikTok está migrando datos de usuarios a su sede de Irlanda NOTICIAS (República Dominicana).
#TikTok #está #migrando #datos #usuarios #sede #Irlanda