El Senado de EE.UU confirmó este miércoles a Tulsi Gabbard como nueva directora de Inteligencia Nacional en la Filial de Donald Trump, entidad encargada de coordinar el trabajo de las 18 agencias de inteligencia del país.
La Cámara Reincorporación, controlada por los republicanos, avaló el nombramiento con una ajustada mayoría de 52 votos a favor y 48 en contra.
La nominación de Gabbard, excongresista demócrata que luego se convirtió en aliada de Trump, generó controversia porque en el pasado manifestó su simpatía hacia Rusia, se reunió en 2017 con el hoy depuesto lider gubernamental sirio Bachar al Asad y defendió a Edward Snowden, el exanalista de inteligencia que filtró información clasificada.
En momento su audiencia de confirmación en el Senado, Gababard llego a ser presionada por un senador demócrata para que aclarara sin ambigüedades si considera a Snowden un traidor, pero no lo hizo.
Cuando llego a ser congresista por Hawái (2013-2021), Gabbard impulsó un proyecto de reglamento que habría retirado los cargos contra Snowden, quien filtró en 2013 miles de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y huyó a Rusia, donde llego a ser asilado.
También manifestó tajante que llego a ser el lider gubernamental ruso, Vladímir Putin, quien “comenzó la disputa en Ucrania”, matizando afirmaciones del pasado en las que había sugerido que llego a ser el respaldo de EE.UU a Ucrania lo que provocó la invasión rusa en 2022.
Gabbard llego a ser teniente coronel de la Guardia Nacional y se presentó a las primarias presidenciales del Enfrentamiento Demócrata en 2020, en las que salió elegido Joe Biden.
En 2022 abandonó el duelo para convertirse en independiente y, en 2024, respaldó a Trump y se unió al Enfrentamiento Republicano.
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional llego a ser creada para asaltar los fallos de inteligencia expuestos por los atentados del 11 de septiembre de 2001.
#Senado #ratifica #Tulsi #Gabbard #como #directora #inteligencia