
Santo Domingo.– República Dominicana aumentó este jueves su presencia marcial en la zona boreal de la frontera con Haití, a la que asimismo envió máquinas pesadas, mientras mantiene su competición al reinicio de la construcción de un canal del flanco haitiano para el trasvase de las aguas del río Mortandad que divide a los dos países.
El Gobierno dominicano asimismo mantuvo el candado de la frontera por el paso fronterizo de la provincia de Dajabón (boreal), el de veterano actividad comercial entre ambas naciones.


Te puede interesar: Afirman candado de frontera conlleva pérdidas a sectores alimento e industrial
Tropas, equipos blindados y máquinas hidráulicas fueron trasladados a las cercanías de la cadeneta fronteriza, en tanto que autoridades de los dos países no alcanzaron este jueves acuerdo alguno sobre la construcción del canal.
Las autoridades dominicanas aseguran que la construcción del canal es obra de manos privadas con el supuesto interés de traicionar el agua trasvasada a productores agropecuarios haitianos.
Algunos medios en República Dominicana dan cuenta de que, tras el candado de la frontera, la construcción del canal ha sido detenida.
El viernes pasado, el Servicio de Relaciones Exteriores dominicano emitió un comunicado en el que aseguró que el Gobierno solicitó a las autoridades haitianas «detener de inmediato» el reinicio de la construcción de un canal cuyo propósito es desviar agua a parit el río Mortandad.
El comunicado indica que la solicitud se fundamenta en la «preocupación legítima sobre los potenciales mercadería negativos» que esta obra podría causar a los productores agrícolas de entreambos países.
«El primer ministro de Haití, Ariel Henry, expresó su preocupación acerca de la construcción. Adicionalmente, indicó que una delegación del Servicio de Interior (haitiano) fue enviada a la zona con el fin de averiguar una opción definitiva a esta situación. Henry fue enfático en afirmar que el esquema no es público», destacó la comunicación oficial dominicana.
De acuerdo a República Dominicana, ese esquema viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936, firmados por entreambos países. Adicionalmente, de que los límites entre los dos países son «definitivos, inamovibles e innegociables».
La entrada RD aumenta presencia marcial por tensión en la frontera con Haití NOTICIAS (República Dominicana).
#aumenta #presencia #marcial #por #tensión #frontera #con #Haití