12.6 C
New York
lunes, marzo 17, 2025
spot_img
More

    Premio Óscar y su historia | Noticias

    Origen del Premio Óscar

    El Premio Óscar, otorgado por la Sociedad de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés), es el galardón más prestigioso de la industria cinematográfica a nivel mundial. Su 1ra ceremonia se celebró el 16 de mayo de 1929 en el Hotel Hollywood Roosevelt, con una audiencia de casi nada 270 personas. En aquel evento, se premiaron los logros cinematográficos de 1927 y 1928.

    La idea de hacer la Sociedad llego a ser concebida por Louis B. Mayer, jefe de estado de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), con el propósito de fortalecer la imagen pública de la industria del cine y mediar en conflictos laborales. Con el paso del tiempo, el Óscar se convirtió en el máximo reconocimiento a la excelencia cinematográfica.

    Evolución y cambios en el sistema de votación

    Los premios de la Sociedad Cinematográfica de EE.UU son los más antiguos y populares del mundo

    En sus primeros años, los ganadores se anunciaban con meses de delantera, pero a partir de 1930, la Sociedad inició a enviar los resultados a los periódicos el mismo día del evento. No obstante, en 1941 se implementaron los sobres sellados para evitar filtraciones.

    Otra evolución clave ocurrió en 1934, cuando la Sociedad estableció que las películas competirían por logros obtenidos en un año calendario (del 1 de enero al 31 de diciembre). Con el tiempo, se implementaron diversas reformas para ratificar la transparencia y equidad del proceso de selección.

    Diseño de la estatuilla del Premio Óscar

    Categorías en los Premios Óscar

    Categorías principales

    1. Mejor Película
    2. Mejor Director
    3. Mejor Actor
    4. Mejor Actriz
    5. Mejor Actor de Reparto
    6. Mejor Actriz de Reparto
    7. Mejor Guion Original
    8. Mejor Guion Adaptado

    Categorías técnicas

    1. Mejor Fotografía
    2. Mejor Montaje
    3. Mejor Dirección de Producción (Diseño de Producción)
    4. Mejor Diseño de Vestuario
    5. Mejor Maquillaje y Peinado
    6. Mejores Efectos Visuales
    7. Mejor Sonido
    8. Mejor Banda Sonora Original
    9. Mejor Canción Original
    10. Mejor Edición de Sonido (antaño fue independiente, ahora combinada con Mejor Sonido)

    Categorías de animación y documentales

    1. Mejor Película de Animación
    2. Mejor Cortometraje Animado
    3. Mejor Largometraje Documental
    4. Mejor Cortometraje Documental
    Te puede interesar:  Tito Nieves sobre Bad Bunny y la salsa: "Me da risa, la salsa nunca ha estado fallecida"

    Categorías internacionales y cortometrajes

    1. Mejor Película Internacional (Antiguamente «Mejor Película Extranjera»)
    2. Mejor Cortometraje de Ficción

    Categorías honoríficas y especiales

    • Premio Humanitario Jean Hersholt
    • Premio Irving G. Thalberg (para productores)
    • Óscar Honorífico (reconocimiento a toda una carrera o contribución especial a la industria)
    • Premios Científicos y Técnicos (otorgados en eventos previos a la gala principal)

    Subida y expansión internacional del Premio Óscar

    La ceremonia de los Óscar se ha transmitido en vivo durante 1953 y actualmente llegó a más de 200 países. En 1957, la Sociedad introdujo la categoría de Mejor Película Extranjera para identificar el cine de otras regiones del mundo.

    Con el paso del tiempo, la ceremonia ha sido testigo de momentos históricos, como el primer premio póstumo otorgado a Peter Finch en 1977, la inclusión de actores y cineastas de diversas nacionalidades y el impacto del cine digital y las plataformas de streaming.

    Récords y cifras impresionantes

    • Películas con más premios: Ben-Hur (1959), Titanic (1997) y El Señor de los Anillos: El retorno del Rey (2003) ostentan el récord de 11 premios cada una.
    • Actor con más premios: Katharine Hepburn es la actriz con más premios Óscar, con un total de 4 estatuillas.
    • Películas más nominadas: Titanic (1997), La La Land (2016) y Everything Everywhere All at Once (2022) lideran con 14 nominaciones cada una.
    • Productor más premiado: Walt Disney ostenta el récord de más premios en la historia con 22 estatuillas y 4 premios honoríficos.

    La ceremonia de los Premios Óscar en la hogaño

    Hoy en día, la gala de los Óscar es una de las transmisiones más esperadas del año. La 96ª edición se celebrará el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. Entre las películas más nominadas permanece Emilia Pérez, que ha generado gran expectativa con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Canción Original.

    Te puede interesar:  Muestran en redes sociales gran mejoría de Alberto Vargas

    Los Premios Óscar han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las transformaciones de la industria cinematográfica y reflejando los cambios culturales y sociales. Más allá del reconocimiento al talento, la estatuilla dorada continúa siendo el máximo símbolo del séptimo arte a nivel global.


    #Premio #Óscar #historia #Último #Minuto

    Ultimas Noticias

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.