
México.- Cientos de migrantes, acerca de todo de origen venezolano, son parte de varados en Nuevo León, norte de México, tras que el martes pasado la empresa Ferromex notificó la suspensión temporal de sus trenes frente a el aumento de extranjeros que subían a sus unidades buscando una forma de transporte para llegar la frontera con EE.UU.
La intención de los migrantes que son parte de en los límites de los municipios de El Carmen y Escobedo es llegar la frontera de Piedras Negras, Coahuila y de ahí cruzar hacia EE.UU en donde esperan solicitar asilo humanitario.


El grupo conforma un improvisado campamento en donde soportan las altas temperaturas, sed y falta de alimento. Entre los extranjeros hay familias completas, entre ellos, menores de edad y mujeres embarazadas.
Los extranjeros no han podido pasar en su camino hacia la frontera de Piedras Negras con Eagle Pass, debido a que Ferromex no ha reactivado sus viajes.
“Hemos padecido todos estos días, los abusos de los policías, la sed y el hambre”, comentó José Ángel “N”, de origen venezolano.
Comentó que son parte de cerca de las vías en esta buscando de que pronto se reactiven los viajes del tren y poder continuar su travesía en esta buscando del llamado “sueño americano”.
Los migrantes avanzan las jornadas entre el sol, tierra, falta de agua y las altas temperaturas, pero todavia así se niegan a ser asegurados por el Instituto Nacional de Migración (INM) que esta buscando llevarlos a un refugio.
Este sábado elementos del INM, así como de la Guardia Nacional y del Ejército llevaron a cabo una redada para afirmar a los extranjeros; sin embargo, estos se dispersaron entre los vagones y los caminos de terracería cercanos.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la inseguridad, la violencia y las condiciones socioeconómicas son los principales factores que inciden en que miles migrantes salgan de sus países para cruzar México e intentar alcanzar a Estados Unidos.
También ha apuntado que la variedad de nacionalidades de migrantes que cruzan por el país es cada vez mayor porque más personas dejan sus países luego de la pandemia de la covid-19, lo que ha provocado una nueva oleada migratoria en la región.
#Paro #trenes #deja #cientos #migrantes #varados #México