-9.9 C
New York
martes, enero 21, 2025
spot_img
More

    Parlamento de Ecuador censura a exministra de Energía acusada de «traición» por Gobierno

    Parlamento de Ecuador censura a exministra de Energía acusada de
    Parlamento de Ecuador censura a exministra de Energía acusada de «traición» por Gobierno

    Guayaquil (Ecuador).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador censuró este viernes a la exministra de Energía y Minas Andrea Arrobo, quien no compareció frente a el Legislativo tras haber ratificado que, como indicó días atrás en una carta, teme represalias del Gobierno si muestra pruebas de que no fue parte de un boicot para provocar apagones en la semana previa al referéndum celebrado en abril, como mantiene el Ejecutivo ecuatoriano.

    La censura, que implica una inhabilitación de 2 años para ejercer cargos públicos, se dio con 112 votos a favor y ninguno en contra, entre los que estuvieron el oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente Daniel Noboa, el conservador Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento de centroderecha Construye.

    Te puede interesar: Saquean Embajada de RD en Ecuador mientras apagón

    También votó a favor el correísmo, que había instado a Arrobo a comparecer y muestrar sus pruebas frente a el pleno de la Asamblea. Incluso el expresidente Rafael Correa (2007-2017) publicó en la red social X los chats telefónicos de presuntas conversaciones entre Arrobo y el presidente Daniel Noboa, que son parte de las pruebas de la exministra.

    Por medio de un correo, la exfuncionaria se excusó y solicitó a los legisladores que tomen una decisión con base en las pruebas que muestró en octubre frente a la Comisión de Fiscalización y Control Político, que analizó la solicitud de juicio político por incumplimiento de funciones planteada por los legisladores Ana Galarza, Jaime Moreno y Vicente Taiano.

    «Es de conocimiento del pleno y del país que enfrento una queja por paralización de servicio público y traición a la patria, la cual tiene por objetivo desviar la atención de la ciudadanía y más todavia en un contexto político en donde mi comparecencia servirá a los intereses electorales de las diversas fuerzas políticas», expresó Arrobo en el escrito que envío a la Asamblea la noche del jueves.

    Te puede interesar:  Texas ofrece a Trump unas 500 hectáreas para un centro de deportación de migrantes

    Cambio de opinión en correísmo

    Pese a que el correísmo había manifestado en varias ocasiones que estaba en contra de censurar a la exministra, la presidenta del Legislativo, la correísta Viviana Veloz, afirmó antes de la sesión del pleno que el bloque había cambiado de opinión y había decidido votar a favor.

    «Cuando se le nombró ministra de esta cartera de Estado también se le delegó obligaciones y responsabilidades y, por lo tanto, la exministra es responsable políticamente», indicó Veloz, quien agregó que la responsabilidad de esta crisis energética también recae acerca de Noboa.

    Cada Rincon Banner turismoCada Rincon Banner turismo

    A partir finales de 2023 Ecuador ha vivido una serie de periodos de racionamientos de electricidad causados por la incapacidad de generar la suficiente energía para atender la demanda nacional en momentos de sequía en sus principales centrales hidroeléctricas.

    Uno de estos periodos se dio en abril de 2024, cuando el Gobierno se vio obligado a llevar a cabo apagones con muy pocas horas de alerta al alcanzar el embalse de Mazar, el segundo más grande del país, a un nivel crítico, lo que llevó a la Administración de Noboa a expresar de un boicot en su contra para perjudicar el resultado del referéndum, en el que buscaba sacar adelante reformas para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

    Exministra teme represalias

    Arrobo insistió en la carta enviada días atrás a la Asamblea que ella fue quien trasladó personalmente a Noboa el riesgo inminente de empezar apagones y indicó que el Gobierno le impidió hacer una rueda de prensa para aclarar la situación a nivel nacional.

    «Si la ciudadanía se entrega cuenta de que me prohibieron expresar y hasta me cancelaron la rueda de prensa que preparé, entonces mi vida y la de mi familia habrá acabado», expresó Arrobo.

    Te puede interesar:  Familiares de las víctimas del 11-S lamentan que ninguna acción política les hará justicia

    «Defenderme con pruebas, en la Asamblea, significaría que la Fiscalía, que sostiene una estrecha e inseparable relación con el poder Ejecutivo, como venganza, me acuse sin pruebas», añadió.

    La asambleísta del oficialismo Valentina Centeno expresó que el cambio de decisión de la bancada correísta responde a un intento de aprovechar «el momento político y la coyuntura».

    El último periodo de racionamientos comenzó a mediados de septiembre y ha sido hasta ahora el más largo, con apagones programados diarios que oscilaron entre las 4 y las catorce horas, a nivel nacional.

    Tambien de la sequía, la falta de inversiones y mantenimiento de plantas hidroeléctricas y termoeléctricas (que usan petróleo) en los últimos años, han contribuido a la crisis actual, según dice han aceptado la autoridades.


    #Parlamento #Ecuador #censura #exministra #Energía #acusada #traición #por #Gobierno

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.