-9.9 C
New York
martes, enero 21, 2025
spot_img
More

    Operación Antipulpo: testigo revela cómo fueron alterados resultados de la auditoría en Fonper

    Operación Antipulpo: testigo revela cómo fueron alterados resultados de la auditoría en Fonper
    Operación Antipulpo: testigo revela cómo fueron alterados resultados de la auditoría en Fonper

    SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público pasó este miércoles con la presentación de los testigos, como parte del juicio de fondo contra los acusados en el supuesto entramado de corrupción encabezado por Alexis Medina Sánchez, que defraudó al Estado dominicano con más de RD$5,000 millones, desmantelado mediante la Operación Antipulpo.

    Mientras la audiencia, el tribunal escuchó a Enlly Caridad Santos Ureña, quien reveló que se alteraron los datos de una auditoría financiera realizada en el Fondo Patrimonial de Empresas Reformadas (Fonper) mientras el período 2016-2017.

    Te puede interesar: Una testigo del caso Antipulpo Perdió la vida; MP solicita admitan sus declaraciones pasadas

    La testigo señaló que llevó a cabo el cambio a solicitud del entonces director del Departamento de Auditorías de la Cámara de Cuentas, Henry Batista, quien le dio la instrucción de cambiar la certificación por otra que ocultara las irregularidades detectadas, obedeciendo a supuestas órdenes del pleno de ese organismo de control, presidido en ese entonces por Hugo Francisco Álvarez Pérez.

    Por lo que el informe final concluyó “sin anomalías”, con el objetivo de aparentar que todo estaba en apego a la norma.

    Ambas actas, con fecha del 19 de marzo de 2019, fueron incorporadas como prueba por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

    Santos Ureña indicó frente a el Segundo Tribunal Colegiado del DN que, aunque llevó a cabo los cambios requeridos por su supervisor directo al sentirse “acorralada”, procedió a guardar el acta que arrojaba las irregularidades, por no estar de acuerdo con alterar los resultados de la auditoría realizada.

    Te puede interesar:  Estados Unidos. ve "paso adelante" en la aviación con acuerdo de Cielos Abiertos con RD

    Testimonio del exmiembro del Consejo de Directores del Fonper

    Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del DN tambien escucharon a Rafael Gómez Medina, quien fungió como viceministro del Tesoro en el Ministerio de Hacienda, mientras el período 2012-2020 y fue miembro del Consejo de Directores del Fonper.

    El testigo Rafael Gómez Medina aclaró que, al igual que otros miembros del Consejo, su función era «velar por el equilibrio de los recursos que le pertenecían al Fonper», revisando los estados financieros de las empresas reformadas, dado que el Estado es accionista de esas empresas. Tambien, explicó que el consejo no incidía en los procesos internos, como compras y contrataciones, y que ni siquiera conocieron a quiénes triunfaron las licitaciones en el Fonper.

    Dichas declaraciones van en consonancia a lo declarado por Rafael Paz mientras su intervención. De igual manera, dejan en evidencia que la parte administrativa del Fonper era que tomaba las decisiones relacionadas a las compras y licitaciones, tal como ha indicado el Ministerio Público en la acusación que señala al expresidente de la entidad, Fernando Rosa y a la exvicepresidenta administrativa, Magalys Medina Sánchez.

    Va a ser el próximo lunes 8 de julio, cuando las juezas Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo continúen escuchando a los testigos del Ministerio Público, tras haber sido aplazada la audiencia por una emergencia que se le muestró a una paciente de la acusada Libni Araldi Valenzuela Matos.


    #Operación #Antipulpo #testigo #revela #cómo #fueron #alterados #resultados #auditoría #Fonper

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.