-0.2 C
New York
martes, enero 14, 2025
spot_img
More

    MP: «Declaraciones del mayor Girón Jiménez están avaladas por pruebas que serán incorporadas mientras el juicio”

    MP:
    MP: «Declaraciones del mayor Girón Jiménez están avaladas por pruebas que serán incorporadas mientras el juicio”

    SANTO DOMINGO.- La coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortíz, afirmó que las declaraciones ofrecidas por el mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez, de manera libre y voluntaria, están avaladas por pruebas que serán incorporadas mientras el juicio contra los acusados en la Operación Coral y Coral 5G.

    “Todos y cada uno de los alegatos del imputado, están corroborados por elementos de pruebas que el Ministerio Público ha recogido de manera legal y, que en su oportunidad, serán presentadas mientras el juicio”, señaló Mirna Ortíz a la salida de la audiencia.

    Leer más: Ministerio Público pide 2 años de prisión para coronela Ysabelita de los Santos

    Ortiz enfatizó en que no se trata de simples alegatos de un imputado que esta buscando favorecer su situación procesal, sino que sus declaraciones están avaladas por elementos de pruebas que se irán incorporando frente a el 1er Tribunal Colegiado del DN, conforme avance el proceso.

    Declaraciones del mayor Girón Jiménez

    En el juicio contra los acusados del entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Coral y Coral 5G, el mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez, tomó la palabra en calidad de inculpado y describió “modus operandi” utilizado para desviar más de RD$4,500 millones de pesos del erario.

    Aunque estaba previsto el inicio de reproducción de pruebas por parte del Ministerio Público, en el juicio contra los acusados en el entramado de corrupción, desmantelado las citadas operaciones, el mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez tomó la palabra, en calidad de inculpado y especificó modus operandi del citado entramado de corrupción. Sobresalió que solo en CESTUR cobraron más de 10 mil personal, vía nómina, con la condición de devolver el dinero a los superiores.

    Te puede interesar:  ¿Cómo es posible? Captan en vídeo a limpiavidrios armados en Av. 27 de Febrero

    Según dice sus declaraciones, no era necesario un sistema sofisticado de informática para extraer el dinero de las nóminas; bastaba con tener comprados a todos los involucrados en el proceso.

    Girón reveló que se sobornaba al personal de las Unidades de Auditoría Interna (UAI) de la Contraloría General de la República, al departamento de Auditoría de la PN, a la Dirección General de Presupuesto y a todos los encargados de manejar los presupuestos de CESTUR para evitar obstáculos en el proceso.

    Girón también implicó al mayor general Adán Cáceres, exjefe de CUSEP, en la obtención de entre un 30 y 40% de las ganancias ilícitas obtenidas por los superiores en CESTUR.

    Tambien, aseguró que se incluía personal ficticio en la nómina y se inflaba el presupuesto para obtener fondos adicionales y subir las ganancias ilícitas. “Los sobornos llegaban a todos los niveles de la cadena de mando, quienes se hacían de la vista gorda frente a las irregularidades”, indicó.

    Finalmente, Girón mencionó a Esmeralda Ortega, gerente de una sucursal del Banco de Reservas, quien, bajo la estricta confianza del coronel Rafael Núñez de Aza, manejaba el dinero de las cuentas del propio Girón Jiménez como si fueran propias, continuando las órdenes de Núñez de Aza.

    Recesan la audiencia

    El tribunal, presidido por Esmirna Gisselle Méndez, aplazó la audiencia para el próximo martes 6 de agosto, a las 9:00 de la mañana.


    #Declaraciones #del #mayor #Girón #Jiménez #están #avaladas #por #pruebas #serán #incorporadas #mientras #juicio

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.