Santo Domingo DN – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, resaltó los avances significativos en la reforma integral de la PN, orientada a una transformación estructural que va más allá de los cambios visibles, priorizando la formación educativa de los agentes para fortalecer la cercanía con la ciudadanía.
En respuesta a la prensa tras asistir a una misa en la Catedral Primada de América en ocasión del Día de San Judas Tadeo, patrón de la PN, Raful enfatizó la creación de nuevos centros de formación policial, como el de Gaspar Hernández. En estos centros, los nuevos agentes recibieron capacitación en derechos humanos y constitucionales, enfocada en un trato respetuoso y justo hacia la ciudadanía.
Te puede interesar: Conozca los funcionarios que tienen 2 cargos en la administración del presidente Abinader
“La transformación esta buscando acercar la policía a cada individuo, promoviendo la convivencia y su mejora continua. Por eso, el lema de la policía ha cambiado de ‘Ley y Orden’ a ‘Proteger y Servir’, un reflejo de los esfuerzos diarios que impulsan esta transformación”, aseguró.
La ministra también indicó las modificaciones en la operación policial cotidiana, con énfasis en la proximidad y colaboración con gobiernos locales a través de mesas de trabajo en seguridad, ciudadanía y género, afirmando que la paz ciudadana es una construcción colectiva.
Raful aclaró que la reforma incluye la participación activa de ciudadanos, juntas de vecinos y comunidades religiosas en la creación de una seguridad sostenible, durante que en el ámbito administrativo se refuerzan la transparencia y la modernización tecnológica como un tercer pilar clave de esta iniciativa.
Señaló que, aunque la reforma se empezó hace 3 años, actualmente se encuentra en una 2da fase, respaldada por el comisionado asignado. Tambien, el presidente de la República, o en su ausencia la vicepresidenta, dirige cada lunes unido al Ministerio de Interior y Policía la Fuerza de Tarea Conjunta para evaluar el progreso en el territorio nacional.
“Se revisa comandancia por comandancia para analizar casos y designar responsabilidades, buscando oportunidades de mejora en la capacidad de respuesta de la PN, el sistema de emergencias 911 y otros organismos, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía”, añadió Raful.
Homilía del Arzobispo
En su homilía por el Día de San Judas Tadeo, el arzobispo metropolitano de Santo Domingo DN, Francisco Ozoria, también sobresalió los avances en la transformación de la PN, sobresaliendo la importancia de este cambio en favor del bienestar del país y de la institución.
Resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader de dotar a la PN con los recursos y tecnologías necesarias para cumplir con su misión en un contexto de modernización.
Por su parte, el director de la PN, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicó a los medios los progresos logrados y el impacto positivo de las nuevas tecnologías en la resolución de casos delictivos.
A través de un mensaje leído mientras la misa, Guzmán Peralta agradeció el apoyo recibido por parte del Ministerio de Interior y Policía, la Fuerza de Tarea Conjunta y el Comisionado para la Reforma y Transformación de la PN, entre otras instituciones colaboradoras.
Entre los asistentes al acto religioso estuvieron el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre (ERD), altos mandos militares y policiales, exdirectores de la PN, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, el comisionado ejecutivo para la reforma policial, Luis Ernesto García Hernández, la coordinadora de la Comisión Educativa, Mu-kien Sang Ben, y Servio Tulio Castaños Guzmán, miembro de dicha comisión, entre otras personalidades.
#Ministra #Interior #sobresale #avances #reforma #policial #Día #San #Judas #Tadeo