-0.2 C
New York
martes, enero 14, 2025
spot_img
More

    México crece a 13.372 los soldados y elementos desplegados frente a el huracán Beryl

    México incrementa a 13.372 los soldados y elementos desplegados ante el huracán Beryl
    México crece a 13.372 los soldados y elementos desplegados frente a el huracán Beryl

    El Gobierno de México aumentó a 13.372 los elementos de las Fuerzas Armadas y de otras dependencias desplegados frente a el huracán Beryl, que tocaría tierra como huracán categoría 1 en el estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, entre este jueves y viernes.

    “Hay muchos servidores públicos de todas las dependencias, a partir luego, se movilizaron elementos de la Secretaría de Marina, de la Defensa y de la Guardia Nacional, se está laborando en coordinación con la gobernadora Mara Lezama (de Quintana Roo)», informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia diaria.

    El operativo contempla ahora 4.150 soldados y 583 vehículos del Ejército, 4.451 oficiales y 713 vehículos de la Guardia Nacional, y 1.128 elementos, 87 vehículos, 14 embarcaciones, 3 helicópteros y una unidad de comunicaciones de la Marina, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

    También hay 1.388 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, 66 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y 2.189 funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también dispone de 584 vehículos, 257 grúas, 66 plantas de emergencia y 5 helicópteros.

    “Hay una fuerza de tarea muy relevante en este momento laborando a partir el día de ayer, aquí en Tulum, en el municipio de Carrillo Puerto y en todo el estado», apuntó Velázquez.

    El huracán Beryl se mantenía a 80 kilómetros al suroeste de Islas Caimán, y a 620 kilómetros al este-sureste de Tulum y a 600 kilómetros al este de Punta Herrero, ambos municipios de Quintana Roo, según dice el último infome del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    La titular de Protección Civil indicó que «el pronóstico de su ingreso a territorio nacional podría a ser mientras la madrugada del viernes 5 de julio por la región centro del estado de Quintana Roo, es expresar, entre los municipios de Carrillo Puerto y Tulum, avanzando por el municipio de José María Morelos».

    Te puede interesar:  El Ejército británico anula la norma que prohibía a los soldados dejarse barba

    “Es importante informar a ustedes de que se tiene el pronóstico de que impacte en el territorio nacional, como un huracán categoría 1″, declaró.

    López Obrador recordó que Beryl, el huracán más intenso para esta etapa temprana de la temporada del Atlántico, impactaría 2 veces al país, pues luego de abandonar la península de Yucatán, avanzaría por el Golfo de México y después golpearía a Tamaulipas, estado fronterizo con EE.UU.

    «No solo se está viendo Quintana Roo, también Yucatán, y ya se ha empezado a ver toda la actividad que se tiene que llevar a cabo en Tamaulipas», señaló.

    De los 3 ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, Beryl podría a ser el tercero en impactar México, donde el domingo ingresó la tormenta Chris y antes, el 20 de junio, la tormenta Alberto, que dejó 6 fallecidos en Nuevo León, estado de la frontera norte.


    #México #crece #los #soldados #elementos #desplegados #frente a #huracán #Beryl

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.