Santo Domingo.- Mapfre, aseguradora global y monarca en Latinoamérica, cerró 2024 con un beneficio atribuible de 902 millones de euros (+30%) y primas por 28.120 millones (+4,5%). Estos resultados reflejan la consolidación de la mejoría del acuerdo de No Vida y la solidez financiera de la compañía.
Latinoamérica asegura su papel estratégico, siendo la región de mayor contribución al beneficio del grupo con 408 millones de euros (crecimiento de 34 millones respecto a 2023). En términos de volumen de acuerdo, las primas en la región alcanzaron los 9.965 millones de euros, demostrando solidez al tipo de ajuste constante pese a la depreciación de algunas monedas locales.
Leer más: Denuncian a Mapfre frente a supervisores de valores de España, Estados Unidos y Ecuador
Brasil se destaca con un beneficio de 255 millones de euros y una mejora en su ratio combinado de No Vida hasta el 72,8%, mientras que México, Perú, Colombia, Chile y RD han mostrado un desempeño prometedor.
Estos resultados fueron destacados por el lider gubernamental ejecutivo de MAPFRE RD, Andrés Mejía, en el evento “Celebrando Logros”, una premiación anual que reconoce el desempeño sobresaliente de los intermediarios y agentes.
A nivel global, MAPFRE ha logrado avances significativos en la mayoría de sus líneas de acuerdo, con ingresos que alcanzan los 33.177 millones de euros.
El ROE (rentabilidad sobre el capital propio) oportuno se sitúa en un 12%, mientras que los recursos propios avanzan un 5,4%, superando los 8.500 millones. Estos resultados refuerzan su estrategia de rentabilidad sostenible y consolidan su posición de liderazgo en el sector.
En la región de Europa, Oriente Medio y África, Turquía destacó con un incremento del 138,2% en su beneficio, mitigando el impacto del complicado entorno en el plaza financiera de automóviles de la región.
Mientras que Iberia mejoró significativamente su rentabilidad, con un resultado neto que asciende a los 367 millones de euros pese al impacto de 27 millones de la DANA (fuertes tormentas).
MAPFRE RE, la unidad de reaseguro y riesgos globales, alcanzó un beneficio neto de 325 millones de euros, con un incremento del 33%, reflejando la solidez de su estrategia de diversificación y una gestión prudente de riesgos.
La compañía también reforzó su reto por la digitalización y la sostenibilidad, con iniciativas dirigidas a la innovación en seguros y una mayor eficiencia en la gestión de riesgos. Estas acciones están alineadas con su compromiso de ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del plaza financiera y respaldar una operación sostenible a largo plazo.
#MAPFRE #incrementa #nivel #global