-9.9 C
New York
martes, enero 21, 2025
spot_img
More

    La Asamblea Nacional tumba el Gobierno de Francia por 1ra vez en décadas

    La Asamblea Nacional tumba el Gobierno de Francia por primera vez en décadas
    La Asamblea Nacional tumba el Gobierno de Francia por 1ra vez en décadas

    La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este miércoles la moción de censura contra el Gobierno del 1er ministro Michel Barnier.

    Presentada por la izquierda, la moción fue respaldada por 331 votos, venciendo la necesaria mayoría de 289 para su aprobación, como estaba previsto.

    Te puede interesar: Extraditado a Francia un fugitivo de esa nacionalidad inculpado de narcotráfico

    El resultado obliga a Barnier a dimitir y a dejar el país en manos de un gobierno en funciones hasta el nombramiento de una nueva administración.

    Se decidió celebrar la votación después de que el 1er ministro recurriera a un procedimiento constitucional para adoptar, sin votación del Parlamento, su plan de financiación de la Seguridad Social. Según dice el artículo 49.3 de la Constitución francesa, el Ejecutivo puede promulgar leyes sin la aprobación del Parlamento, pero los legisladores pueden impugnarla mediante una moción de censura que, si prospera, no solo rechazaría la ley, sino que tambien obligaría al Gobierno a dimitir.

    Antes de la votación, el 1er ministro describió la situación como «el momento de la verdad» y de «la responsabilidad».

    En relación al grave déficit que afecta Francia, subrayó que intentó afrontar esa realidad «muestrando textos financieros difíciles».

    «Hubiera preferido distribuir dinero, aunque no lo tuviéramos. Pero esta realidad es parte de ahí, no desaparecerá por arte de magia de una moción de censura. Esta realidad va a ser recordada por cualquier gobierno, sea cual sea», expresó Barnier.

    Al recordar los enormes fondos que requiere el pago de los intereses de la deuda récord de Francia, el 1er ministro advirtió que esa situación no va a cambiar con la dimisión del Gobierno. «La deuda siempre va a estar ahí», auguró.

    Te puede interesar:  Campaña de Trump inicia a admitir donaciones electorales en criptomonedas

    Barnier fue nombrado por el presidente Emmanuel Macron hace tan solo 3 meses. Con esta resolución, su gobierno se convierte en el más breve de la historia de la Quinta República francesa. De igual manera, cabe señalar que, a excepción de hoy, la única vez que una moción de censura provocó la dimisión de un gobierno de la Quinta República fue en 1962.

    Mientras su intervención en la discusión de la moción, previo a la votación, la líder de la ultraderecha Marine Le Pen aseguró que el presupuesto de Barnier pretendía «tomar como rehenes a los franceses, en particular a aquellos más vulnerables», pertenecientes a las clases bajas y medias. «¿A dónde va el dinero? Cada vez hay más impuestos, pero menos servicios públicos y protección social», declaró.

    En este sentido, Le Pen culpó al Gobierno de Barnier de «negarse» a admitir la contrapropuesta presupuestaria que su partido muestró, la cual planteaba poner fin a los gastos que van en contra de la voluntad de los ciudadanos, devolver el poder adquisitivo a los franceses y luchar contra los alquileres, la especulación y el fraude. «No obtuvimos concesiones, sino migajas», insistió, lamentando la intransigencia del gobierno.


    #Asamblea #Nacional #tumba #Gobierno #Francia #por #1ra #vez #décadas

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.