
NOTICIAS, SANTO DOMINGO.- En medio del furor de la precamapaña electoral de cara a los comicios de 2024, el Pleno de la Trabazón Central Electoral (JCE) realiza este martes, yuxtapuesto a los representantes de los partidos políticos, una “Cumbre sobre el situación regulatorio de la precampaña y campaña electoral”.
Esta Cumbre se produce luego que la JCE emitiera un comunicado de Advertencia sobre la prohibición de mítines, marchas, caravanas y divulgación de propaganda electoral, el 10 de agosto de 2023, generando el rechazo de los partidos de concurso.


El víscera electoral ha convocado a los partidos a las 10:00 a.m. de este martes, en el Salón Multiusos de su sede, “con el objetivo de analizar el situación forense regulatorio actual, del período de la precampaña y campaña electoral con las organizaciones políticas que, conforme a la ley y sus estatutos, hayan definido precandidaturas o tengan aspirantes en el nivel presidencial”.
En su convocatoria, la JCE argumenta que “dicha cumbre se fundamenta en lo planteado en el artículo 4, numerales 7, 9 y 1, los cuales hacen narración a los principios de integridad electoral, interés doméstico y pluralismo; especificando este posterior al establecer que los órganos de la suministro electoral deben procurar viabilizar la tolerancia y convivencia pacífica entre los actores electorales”.
Solo el oficialista Partido Revolucionario Original (PRM), ha expresado respaldo al comunicado de la JCE, aunque, todos por igual han acogido el llamado a dicha Cumbre.
Los partidos de la Emancipación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), ahora conformado en la Alianza Opositora Rescate RD, han comunicado a la Trabazón su rechazo a esta disposición, la que incluso han calificado que el mismo contradice la Constitucional.
El sillar rival, (PLD, FP y PRD), insiste en que dicho impedimento sea desestimado y dejado sin impacto cuanto antaño, por considerarlo “contrario a derechos fundamentales y desconocedor, en su totalidad, de decisiones emitidas al respecto por los tribunales Superior Burócrata y Constitucional”.
En presencia de esa negativa de acatar la disposición de la JCE, líderes y dirigentes de esos partidos han expresado que seguirán en las calles en la promoción de las aspiraciones de sus precandidatos a cargos congresuales y municipales, acción directa que es cada vez más afectado, especialmente los fines de semana.
Sobre el particular, organizaciones de la sociedad civil como el movimiento no partidista Billete Ciudadana (PC) condenó a algunos partidos políticos y sus líderes que han mostrado una ademán «desafiante» y «contraria» frente a la aquiescencia que tiene la Trabazón de hacer cumplir las reglas.
Comisiones de partidos
La FP estará representada por su secretario común Antonio Florián, así como por los miembros de la dirección política Manuel Crespo y Nathanael Concepción, adicionalmente de José Manuel Hernández Peguero, exjuez del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Mientras, por el PRD integran la delegación Janet Camilo, presidenta en funciones y delegada política frente a la Trabazón; Fernando Pérez Vólquez, suplente de delegado y Héctor Guzmán, vicepresidente del partido.
En tanto, por el PLD asistirán Charlie Mariotti, secretario común del PLD; José Ramón (Monchi) Fadul, delegado; Danilo Díaz, delegado suplente; José Dantés Díaz, secretario de asuntos jurídicos, Tommy Novio, secretario de asuntos electorales.
Por el PRM, estarán José Ignacio Paliza, presidente partido; Sigmund Freund, delegado político y Dionicio de los Santos.
La entrada JCE y partidos políticos tratan hoy en cumbre regulación de precampaña y campaña electoral se publicó primero en NOTICIAS (República Dominicana).
#JCE #partidos #políticos #tratan #hoy #cumbre #regulación #precampana #campana #electoral