12.6 C
New York
lunes, marzo 17, 2025
spot_img
More

    Indígenas en el sur de México reclaman resolver desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa | Noticias

    San Cristóbal de Las Casas (México), (EFE).- Unos 300 alumnos indígenas de escuelas normales bilingües marcharon este miércoles en San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas, en el sureste de México, con la protesta de recuperar vivos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos durante 2014.

    La reclamo se llevó a cabo a dos días de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúna con los padres de los normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre en el sureño estado de Guerrero.

    En medio de la protesta los estudiantes también plantearon querellas relacionadas con la instruccion en la frontera sur de México.

    Roberto Lunes, estudiante de la escuela normal bilingüe Jacinto Canek, criticó delante medios de comunicación la falta de resultados por parte de las autoridades.

    El adolescente de la etnia tojolabal añadió que los normalistas no permitirán que la fecha de desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se olvide.

    “Porque nosotros también estamos comprometidos en reclamar la justicia, en reclamar la verdad a la aparición con vida de los 43 compañeros de Ayotzinapa”, abundó.

    En momento la reclamo se escucharon consignas como “26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa” y “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

    Al llegar a la plaza, los estudiantes recordaron a los 43 normalistas de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quienes fueron desaparecidos en circunstancias violentas en 2014.

    Los reproches también se dirigieron hacia los expresidentes Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), a quienes los estudiantes acusaron de ser responsables de la falta de justicia y de traicionar a las familias de los desaparecidos.

    Te puede interesar:  Al menos siete inmigrantes sirios mueren en un naufragio

    “Somos rebeldes con ocasiona, solo queremos lo que por derecho nos corresponde: que es la verdad, justicia para nuestros compañeros que han sido desaparecidos”, manifestó Juan Entzin, estudiante de la etnia tzeltal.

    Los estudiantes también denunciaron la represión de los cuerpos policiales y militares contra los normalistas de todo el país, un tema que continúa siendo una preocupación constante para el movimiento estudiantil.

    Esta protesta subraya el compromiso de los estudiantes de Chiapas en la lucha por la justicia y la verdad en el caso de Ayotzinapa, mientras siguen exigiendo respuestas claras del Gobernamiento mexicano.


    #Indígenas #sur #México #reclaman #resolver #desaparición #estudiantes #Ayotzinapa #Último #Minuto

    Ultimas Noticias

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.