
Santo Domingo DN.- Con vientos arrasadores y lluvias diluvianas, el huracán Georges asoló franjas significativas de la geografía dominicana el 22 de septiembre de 1998, y se sostiene en la memoria histórica de varias generaciones por los padecimientos y carencias que acarreó.
Hace 25 años que Georges no es utilizado para nombrar ningún ciclón tropical por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Esto por la destrucción que provocó en República Dominicana, Haití, Cuba, EE.UU y las Islas de Sotavento.




La mañana del 22 de septiembre de 1998, Georges penetró a la costa este del país con categoría 3 con vientos máximos de hasta 200 kilómetros por hora. Sorprendió a una población que desconocía lo que le esperaba, debido a que la Defensa Civil no notificó a tiempo acerca de su llegada y el impacto que tendría por su intensidad.



La tempestad también provocó averías en los sistemas de comunicaciones y de salud y en las instalaciones aeroportuarias, tambien de derribar miles de árboles.
Según dice la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el huracán efectuó daños totales estimados en unos 33, 000 millones de pesos (US$ 2193,4 millones).
La entrada Hoy se cumplen 25 años del Huracán George NOTICIAS (República Dominicana).
#Hoy #cumplen #años #del #Huracán #George