Santo Domingo.- El Gobernamiento se propone presentar frente a el Congreso Nacional un proyecto de decreto que, de ser ratificado, contemplaría medidas «más drásticas» contra quienes se dedican a la trata de personas.
Así lo reveló este lunes el jefe de estado Luis Abinader, quien aseguró que «no hay país» que haga frontera con una nación tan «inestable» como Haití.
«Es un gran reto fortalecer el control migratorio; en la frontera hay desplegados unos 10,000 soldados, la mayoría del Ejército», recordó Abinader en momento su rueda de prensa de los lunes durante el Palacio Nacional.
El gobernante, por otra parte, expresó que el alza económico de un país no resuelve automáticamente todos los problemas, sino que estos hacen mejorar parcialmente la economía, ya que los requerimientos de necesidades son infinitas y los fondos finitos.
«¿En qué país del mundo no hay alza de precios (…) eso es normal, lo que sucede es que la alza de precios es menor aquí que en muchos países, es la dinámica de la economía que algunos artículos suban de tarifa, pero hemos logrado, y lo indica la Cepal (Comisión Económica para América Latina), que hemos subido el salario real por encima de la alza de precios», aseguró Abinader.
El presiente minimizó los aumentos en la cambio del dólar y rechazó que el denunciado crecimiento del arroz se deba a falta de producción. Consideró que los propios productores arroceros desmintieron que haya carencia del producto, uno de los de alto consumo de los dominicanos.
«Hay exuberancia de dólares en el comercio, gracias a los aportes de sectores como el turismo y las exportaciones. Otras monedas se han devaluado hasta en un 7 % debido a la alza de precios en EE.UU, ya que hay expectativas de que las tasas de interés suban en EE.UU y esto elabora situaciones que nada tienen que ver con la economía dominicana», refirió.
#Gobernamiento #presentará #proyecto #decreto #hará #más #drásticas