0.3 C
New York
viernes, enero 17, 2025
spot_img
More

    Funcionario de Estados Unidos. que dimitió por da de armas a Israel expresa que no se podía debatir

    Funcionario de EE.UU. que dimitió por entrega de armas a Israel dice que no se podía debatir
    Funcionario de Estados Unidos. que dimitió por da de armas a Israel expresa que no se podía debatir

    Washington.- Josh Paul fue la 1ra cara, y la más visible hasta ahora, del creciente rechazo dentro del Gobierno de EE.UU a la política de apoyo inquebrantable que el presidente del país, Joe Biden, ha tenido hacia la ofensiva israelí acerca de la Franja de Gaza.

    No habían pasado ni 2 semanas a partir que Israel había iniciado los bombardeos acerca de el enclave palestino en represalia por la masacre de Hamás del 7 de octubre cuando Paul, entonces funcionario del Departamento de Estado, acaparó todos los titulares al muestrar su renuncia.

    «Fue una decisión difícil, pero en cierto modo no lo fue, porque supe que habíamos cruzado una línea roja», rememora 5 meses después en una entrevista con EFE.

    Sin espacio para el debate

    Josh Paul laboró mientras 11 años en la Oficina de Asuntos Político Militares del Departamento de Estado, que se encarga de administrar la ayuda militar y la transferencia de armas de EE.UU a otros países.

    Por esa oficina avanza la autorización de cerca de 180.000 millones de dólares anuales en armamento para socios de Washington como Arabia Saudí, Ucrania, Taiwán, Israel o países latinoamericanos.

    Te podría interesar: Petro culpa a Estados Unidos. y a Europa de apoyar el extreno de bombas contra los palestinos

    Aunque muchas veces estuviera en desacuerdo con las políticas de la Administración estadounidense, Paul siempre creyó que valía la pena intentar influir a partir dentro del Gobierno, pero la guerra de Gaza lo cambió todo.

    «Lo que aquí fue diferente, y supuso una línea roja, fue que no había espacio para ningún tipo de debate político después del 7 de octubre», recuerda.

    Te puede interesar:  Oposición venezolana denunciará que Gobierno violó acuerdos electorales

    Luego de el ataque de Hamás, rememora Paul, hubo «prisa por armar a Israel» y se daba por suceso que dentro de la oficina se tenían que acatar las órdenes sin dejar puesto a la discrepancia interna.

    «Sentí que tenía que hacer algo. Sin espacio dentro del Gobierno ni interés por parte del Congreso para tener esta discusión, el único puesto que quedaba era la esfera pública. Supe que tenía que renunciar», relata.

    Cuando muestró su carta de dimisión el 18 de octubre, unos 2.500 palestinos habían fallecido en los bombardeos de Gaza, una cifra que Paul ya consideraba en ese momento que era demasiado alta.

    A día de hoy, más de 30.000 personas han muerto en la ofensiva por tierra, mar y aire del Ejército israelí, según dice cifras de Hamás, que domina el enclave palestino.

    «Es absolutamente desgarrador», asegura Paul, quien mantiene que EE.UU es responsable «de gran parte de este sufrimiento mediante el suministro continuo de las armas que lo están causando».

    Presiones por un cambio de postura

    Centenares de funcionarios y políticos de la Administración estadounidense han firmado cartas solicitando a Biden un cambio en su postura a el conflicto.

    El apoyo entre los jóvenes estadounidenses a un alto el fuego en Gaza es abrumador y Biden recibe el martes un toque de atención en las primarias de Míchigan, un estado con una gran comunidad árabe y musulmana, donde más del 13 % de los votantes demócratas votó en blanco, principalmente, en protesta por la guerra.

    Con el paso del tiempo, Biden ha ido subiendo las críticas hacia las consecuencias humanitarias de la ofensiva israelí y EE.UU planteó por 1ra vez la semana pasada una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que propone un «alto el fuego temporal».

    Te puede interesar:  Autoridades de Texas quitan alambrada de navajas en la frontera con México

    Según dice Paul, todo esto se aclara por la presión dentro de EE.UU, ya que mucha gente dentro del Gobierno está «muy preocupada» por la situación, así como exterior, dado que esta situación ha «dañado» la relación con los aliados de Washington en Oriente Medio.

    Tambien, subraya el exfuncionario, la actitud del 1er ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dispuesto a continuar con la guerra cueste lo que cueste, no le está entregando «ningún favor» a Biden.

    «Creo que a medida que EE.UU se entrega cuenta del daño que ha causado su enfoque hacia Israel en este conflicto, está comenzando a ver que es necesario un cambio», comenta.


    #Funcionario #Estados Unidos #dimitió #por #da #armas #Israel #expresa #podía #debatir

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.