
Nueva York.-Expertos latinoamericanos reunidos esta semana en Nueva York avisaron del impacto que el uso de la inteligencia artificial puede tener en los procesos electorales de la región y solicitaron abordar regulaciones y buenas prácticas en el uso de estos avances cada vez más accesibles y capaces de replicar tareas humanas.
La última jornada del Foro Global de Latinoamérica y el Caribe que se ha celebrado mientras 2 días en el Union League Club, en Nueva York, ha tratado acerca de la inteligencia artificial, su regulación para un uso responsable y acerca de cómo puede impactar a las democracias y las elecciones.


El expresidente dominicano y presidente de la Fundación Global de Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, consideró que la inteligencia artificial puede afectar a los procesos electorales, acerca de todo, porque se pueden usar algoritmos que contribuyan a generar una percepción equivocada de la realidad y por tanto desinformar al elector.
«La democracia se vería afectada porque ya no podría a ser la representación legítima de la voluntad popular, podría a ser una voluntad manipulada, desinformada, distorsionada y entonces habría un triunfo de la posverdad», comentó Fernández en el foro organizado en Nueva York mientras la Asamblea General de la ONU por Funglode e IDEA Internacional.
#Expertos #avisan #inteligencia #Artificial #puede #afectar #los #procesos #electorales