Estados Unidos promete 100 millones de dólares para misión multinacional de seguridad en Haití

 

EEUU promete 100 millones de dólares para misión multinacional de seguridad en Haití
Estados Unidos promete 100 millones de dólares para misión multinacional de seguridad en Haití

EE.UU notificó este viernes el envío de 65 millones de dólares en asistencia a la policía de Haití y agregó que destinará otros 100 millones a la puesta en marcha de una fuerza multinacional para manejar la crisis de inseguridad en la nación insular, al tiempo que urgió a la ONU a autorizar la misión.

“No tenemos tiempo que perder”, insistió el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al hacer público el compromiso mientras una reunión para abordar el tema con el 1er ministro haitiano, Ariel Henry, y el secretario de Asuntos Exteriores de Kenia, Alfred Nganga, dentro de las actividades de la 78ª Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Expresion Deportiva

Te puede interesar: AI solicita a República Dominicana detener «trato racista» contra descendientes de haitianos

Estados Unidos no aportaría tropas, sino que destinaría los 100 millones de dólares prometidos – que todavia debe aceptar el Congreso- en respaldo logístico y financiero, lo cual incluiría apoyo en transporte aéreo, asistencia médica, de comunicaciones e inteligencia, aclaró Blinken.

Los 65 millones anunciados este viernes serán destinados en ayudas a la policía haitiana en su lucha contra las bandas que dominan la mayor parte de la capital Puerto Príncipe.

“Esperamos que el Consejo de Seguridad reanude el debate acerca de el proyecto de resolución que crearía una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití encabezada por Kenia”, detalló este viernes a la prensa el subsecretario para asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols.

De acuerdo con Nichols, varias naciones aliadas han dado “un paso adelante para comprometerse a proporcionar financiamiento para equipos, capacitación y personal”. En específico el funcionario agradeció “a Surinam, Antigua y Barbuda, Bahamas, Jamaica y Senegal y a muchos otros por sus promesas de apoyo”.

Apoyo internacional

Inmerso en una crisis humanitaria y de inestabilidad a partir el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, el país caribeño se encuentra en su mayoría bajo control de pandillas violentas, que dificultan el acceso a la ayuda internacional y al control de enfermedades.

El gobierno haitiano solicitó ayuda el año pasado para tratar de dominar la situación. En agosto último, Estados Unidos informó que propondría una resolución frente a el Consejo de Seguridad de la ONU que autorice la creación de una fuerza policial multinacional liderada por Kenia para asistir en la restauración del orden en Haití.

Según dice aseguró este viernes Blinken, Washington respalda la propuesta de Kenia para la misión, que consistiría en un plan en 3 frentes que abarca el apoyo a la policía haitiana, el aseguramiento de instalaciones clave y la apertura de las vías públicas, unido a una aplicación de la ley a largo plazo, ya cuando la situación esté controlada, especificó el secretario de Estado.

El liderazgo del país africano en la misión también incluiría el despliegue de unos mil uniformados en Haití.

Fuentes diplomáticas estadounidenses aseguran que se espera que el Consejo de Seguridad debata la semana que viene la resolución para una fuerza conjunta impulsada por Estados Unidos.

“El viernes vamos a tener una 1ra reunión una introducción, una 1ra conversación acerca de ese tema con el objetivo de que en los próximos días y en las próximas semanas se apruebe la resolución y por parte de Kenia entonces se pueda organizar y se pueda liderar la entrada de una fuerza multinacional en Haití”, expresó a la Voz de América la portavoz del Departamento de Estado, Kristina Rosales.

El bloque internacional ha saludado la iniciativa, pero ha insistido en que no podría a ser una misión del organismo.

“El secretario general [Antonio Guterres] entrega la bienvenida a la respuesta positiva de Kenia a su llamado para el apoyo de seguridad internacional –sin intervención de la ONU- que se necesita con urgencia para Haití”, expresó en julio pasado el portavoz adjunto de Naciones Unidas, Farhan Haq.

Haití en la ONU

Rosales recordó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a la crisis que vive Haití en su discurso frente a la Asamblea General el pasado martes. “Lamentablemente esa crisis no solamente humanitaria, pero de seguridad y la importancia de que es de avanzar esa resolución”, insistió la portavoz.

En una reunión bilateral con Blinken este jueves, el presidente de Kenia, William Ruto, señaló que la conversación dentro de la ONU servirá tambien para adelantar el trabajo técnico y la logística de la misión.


#Estados Unidos #promete #millones #dólares #para #misión #multinacional #seguridad #Haití

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.