Sin embargo, aunque ignoran estos hechos en particular, muchos aseguran que ya aplican medidas de seguridad para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Los transeúntes consultados expresaron que, aunque no han escuchado sobre estos asaltos con sustancias químicas, sienten preocupación por la inseguridad en el sector.
Algunos confirman que han prohijado hábitos como evitar hablar con extraños y no tomar papeles con direcciones anotadas. “Yo no recibo nada de nadie, ni doy direcciones con papelitos, que me digan y yo les digo de lejos”, aseguro una comerciante de la zona.
Varios de ellos han instalado cámaras de vigilancia, reforzado las cerraduras de sus establecimientos o incluso contratada seguridad privada. “No sabía de esas mujeres que dicen que están robando con burundanga, pero siempre estamos alerta porque aquí hay que cuidarse”, comentó el dueño de una tienda de artículos del hogar.
Puedes leer: Tribunal impone 15 años de prisión a dos hombres por asesinar a sargento de la Policía
A pesar del desconocimiento general por la mayoría de las personas encuestadas sobre los presuntos asaltos con burundanga, los entrevistados coinciden, que la delincuencia es una amenaza real.
Villa Consuelo
Villa Consuelo es junto a Villa Juana y Villa Francisca uno de los tres barrios surgidos después del paso del ciclón San Zenón que destruyó la ciudad de Santo Domingo en 1931.
En la contemporaneidad se ha convertido en un emblemático sector de la capital dedicado en su mayoría al sector económico. Es un referente histórico, social y cultural del desarrollo de la capital de la RD.
#Encuestados #Villa #Consuelo #desconocen #atraco #con #burundanga