Aunque el tema de las tierras raras en el país toma mayor relevancia con la discurso del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en momento una visita oficial a la RD el pasado mes de enero, el Estado dominicano sabe construye más de una década del potencial de estos elementos en la zona de Pedernales.
En el 2018, el entonces mandatario Danilo Medina promulgó el ley 430-18, con el cual manifestó como “Reserva Fiscal Minera” la zona de “Ávila”, en Pedernales, por su potencial de tierras raras.
En esa fecha, los estudios sobre la cantidad y calidad de estas tierras aún no eran suficientes, ni la acusacion por parte de las empresas tecnológicas fue tan voraz como ahora, ni los conflictos geopolíticos, especialmente el de EE.UU-China, estuvo tan agudo como hoy en día.
Son estas realidades que empujan las investigaciones y el interés por parte de EE.UU en las tierras raras de RD.
Esta zona tiene una extensión superficial de 14,875 hectáreas, con un punto de partida en Don Juan.
Con la declaración del mandatario Luis Abinader, en momento la visita de Rubio, sobre la probable existencia más de 100 millones de toneladas de tierras raras, el tema a tomado mayor relevancia, aunque faltan estudios que comprueben dicha cantidad.
El titular de cartera aseguró que parte de la política de expansión minera que tiene el mandatario Luis Abinader, es la exploración que se elabora actualmente en la Reserva Fiscal Minera Ávila, para determinar las reservas de tierras raras con que cuenta el país, el potencial y viabilidad que tienen para su explotación, lo cual estará a cargo de la Empresa Minera Dominicana (Emidom) apoyada por asesoría internacional.
#zona #con #tierras #raras #llego a ser #declarada #Reserva #Fiscal #Minera