-9.9 C
New York
martes, enero 21, 2025
spot_img
More

    El contrabando de armas y la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe preocupan en la ONU

    El contrabando de armas y la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe preocupan en la ONU
    El contrabando de armas y la criminalidad en Latinoamérica y el Caribe preocupan en la ONU

    Ginebra.- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, alentó hoy a los países latinoamericanos y del Caribe a participar entre ellos para hacer frente al contrabando de armas y a la criminalidad, tomando acciones coordinadas para sancionar los delitos transnacionales.

    «Es necesario mejorar la cooperación internacional para hacer frente al comercio ilegal de armas y garantizar la rendición de cuentas por los delitos transnacionales», planteó hoy Türk en el Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra.

    En su informe acerca de la situación global de derechos humanos, el alto comisionado expresó que la vida de la gente en América Latina y el Caribe está siendo trastornada por la expansión de la violencia de las pandillas y el crimen organizado, o de ambos actuando en complicidad.

    Te podría interesar: Kiev confirma ataque contra puente en Rusia por el que se transportaba munición

    Mencionó en particular los casos de Ecuador, Haití, Honduras y México, donde esta situación podría a ser más evidente.

    El jefe de derechos humanos de la ONU sostuvo que las reacciones punitivas y militarizadas de las autoridades han provocado en algunos casos violaciones de los derechos humanos, lo que advirtió puede agravar todavia más los niveles de violencia.

    Defendió que «sólo políticas basadas en los derechos humanos pueden ofrecer soluciones eficaces» y que éstas sean de largo plazo hay que encontrar la forma de resolver males enquistados como la corrupción, la impunidad, la mala gobernanza y la discriminación.

    Türk dedicó un pasaje específico de su discurso a la alarmante situación de violencia armada que se está viviendo en varios países del Caribe, como Jamaica, donde se ha declarado el estado de emergencia repetidamente.

    Te puede interesar:  El expresidente Pedro Castillo va a ser enjuiciado por el fallido golpe de Estado en Perú

    Consideró loable que la Comunidad del Caribe (Caricom) haya asumido la tarea de mantener la paz y la estabilidad en la región, a través de su lucha contra el comercio de armas ilegales y su compromiso con el desarrollo sostenible.

    También encomió los esfuerzo del Caricom para que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU cuente con una delegación regional.


    #contrabando #armas #criminalidad #Latinoamérica #Caribe #preocupan #ONU

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.