
Los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, dos veteranos de las cumbres del G20, serán las dos principales ausencias de la cita de este fin de semana en Nueva Deli, en la que dos de las presencias más destacadas son las del presidente de EE.UU., Joe Biden, y la del hospedador, el primer ministro indio, Narendra Modi.
La presión sobre los líderes que se dan cita en la haber india mañana y el domingo para el que es uno de los foros políticos más relevantes del mundo es especialmente suscripción sobre varios de ellos, alimentada en parte por el fracaso de los organismos internacionales de percatar(se) soluciones a problemas fundamentales como la pleito, la crisis del clima, o el sobre endeudamiento.


NARENDRA MODI
El primer ministro de la India, el nacionalista hindú Narendra Modi, ejerce la presidencia rotativa del G20 cabal un año ayer de las elecciones generales en las que buscará un tercer término y su retrato como uno de los principales líderes globales robustece su imagen en lo doméstico y lo internacional.
La reunión de Nueva Delhi es por otra parte el pedestal para presentarse como un líder del sur entero, uno de los temas que ha centrado su presidencia en el clan, y que ha impulsado Modi a lo holgado del último año.
De igual manera, su posición neutro sobre la pleito en Ucrania es el contrapeso del club, en tanto que el líder nacionalista hindú intenta poner el conflicto al ganancia para comprobar de avances en otros temas que considera prioritarios, como la deuda, el clima y la reestructuración de organismos internacionales.
JOE BIDEN
El presidente estadounidense, Joe Biden, acude a la cumbre del G20 como una de las principales voces de Oeste para ratificar el apoyo a Ucrania y consolidar las alianzas de su clan en un momento de tensiones globales, destacadas por la abandono de China y Rusia.
Como un confederado emergente de la India, la abandono de China durante la cumbre no hará más que reafirmar su poder de influencia entre Los Vigésimo para contrarrestar el auge del superhombre oriental en la región.
Acertar: Mayor Romero sale en defensa de Antonio Taveras delante ataques
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA
Para el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que volvió al poder a principios de este año, esta es su primera cumbre del G20 de este término, y su papel en la cita es especialmente relevante ya que su país forma parte de la troika y está destinado a cobrar la presidencia del clan de manos de la India a finales de este año.
La posición de Lula frente al conflicto en Ucrania ha sido incómoda para Oeste ya que, si adecuadamente condena la invasión rusa, igualmente reparte responsabilidad en los dos bandos, por otra parte de sugerir que una salida del conflicto podría ser la cesión de distrito a Rusia.
El presidente brasileño, próximo al argentino Alberto Fernández, serán los únicos representantes de América Latina este fin de semana.
LOS AUSENTES
La abandono del presidente de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin, de la Cumbre de Líderes del G20 deja la cita de este fin de semana huérfana de contrapeso a la fuerza del G7 y los aliados de Oeste.
Xi y Putin son veteranos del G20, no solo porque son los únicos que han estado en el clan casi a parit su creación, sino porque esta es una de las pocas cumbres a las que los líderes deciden no asistir sin dar mayores explicaciones.
Esta será la segunda vez que el presidente ruso, que al igual que Xi es el líder con más cumbres del G20 en su sobrevenir, se escaso de la reunión de Los Vigésimo.
El año pasado, igualmente por la campaña militar en Ucrania, el presidente ruso no acudió a la reunión en Bali, Indonesia, en la que igualmente estuvo representado precisamente por Lavrov.
EL NON GRATO
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, es el no invitado más importante de la cumbre del fin de semana. La India descartó su billete a pesar de que la viceministra de Exteriores de Ucrania, Emine Dzhaparova, pidió a las autoridades en abril pasado, durante una invitado a Nueva Deli, que considerasen su billete en las reuniones del G20.
La India ha insistido en que no quiere que la pleito centre estas conversaciones y por consiguiente descarta cualquier billete del líder ucraniano, una atrevimiento que fue lamentada por representantes de varios países del clan.
#Cumbre #del #G20 #Biden #Modi #Lula #Zelenski #los #presentes #ausentes