La Habana .- El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba informó este miércoles que el país sufrió un nuevo apagón nacional, el tercero en apenas 2 meses, luego de el fallo en una central termoeléctrica clave para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
«A las 2.08 de esta madrugada se produjo la desconexión del Sistema Eléctrico, SEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras por tiro de la automática. Se labora en el proceso de restablecimiento», señaló en redes sociales el Minem.
Cuba sufrió otro apagón nacional el 18 de octubre por otra avería en esa misma termoeléctrica y otro con el paso del huracán Rafael, el 6 de noviembre, con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson por el occidente del país.
En ambos casos costó días restablecer el servicio en toda la isla. El país se encuentra sumido en una crisis energética a partir hace años por la carencia de combustible -por la falta de divisas para importarlo- y por las frecuentes averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones. La situación se ha agravado a partir finales de agosto.
Puedes leer: Macron se dirigirá mañana al país por televisión luego de la caída del Gobierno
El ministro de Energía, Vicente de la O Levy, afirmó a la prensa estatal que la reconexión va a ser «relativamente más rápida» que en las 2 veces anteriores. En ese orden, el canciller, Bruno Rodríguez, indicó que «hay condiciones favorables» para el restablecimiento.
El martes, el país caribeño reportó su mayor índice de afectación por déficit de generación eléctrica, con un 52 %, una cifra similar a la anunciada el pasado 19 de noviembre.
Los frecuentes apagones lastran la economía -que ya se contrajo un 1,9 % en 2023- y atizan el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado a partir 2021.
A mediados de noviembre, el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, identificó que el Producto Interno Bruto (PIB) también sufrirá una contracción en 2024.
«El desarrollo económico de un país depende en gran medida de la energía y nosotros hemos tenido afectaciones eléctricas mientras todo el año (…) Por otro lado, no hemos contado este año tampoco con un suministro estable de combustible. Hay déficit de gasolina, de diésel, etcétera… y la economía para dinamizarse necesita de energía», lamentó.
#Cuba #sufre #nuevo #apagón #nacional #tercero #2 #meses