Nueva York.- El cónsul general Jesús Vásquez Martínez (Chú), prometió laborar para reconectar a los jóvenes de la diáspora con sus raíces y ancestros en la República Dominicana, diciendo que hizo una evaluación luego de tomar posesión en el cargo encontrando desconexión de los jóvenes nacidos en el exterior con las raíces del país.
En el programa “Hoy Mismo” por Color Visión, Vásquez Martínez expuso que al expresar con muchos amigos y contactos, supo que muchos de esos jóvenes no tienen el mismo interés por el país que tenían sus padres.
“Ha habido una desconexión. Nacieron allá (EE.UU) pero no solo que nacieron allá, sino que están siendo influenciados por todo lo que implica esa gran nación”, añadió.
“Nosotros tenemos que ver cómo construir unos vínculos más cercanos con esas personas y el país. Porque muchos quieren venir a un destino, pero no quieren expresar, no quieren expresar de dónde son sus padres, queremos establecer un programa para a los mejores estudiantes de las diferentes escuelas de la República Dominicana traerlos al país”, aclaró el cónsul.
Expresó que como parte del programa no va a ser solo llevarlos a lugares históricos como la Zona Colonial y museos, sino también llevarlos a los lugares de donde son sus padres, para que ellos conozcan cuántos esfuerzos y sacrificios tuvieron que hacer sus padres para emigrar, la mayoría ilegales, a los EE.UU y hoy darles un buen confort de vida y una buena educación.
Te puede interesar: Jesús (Chú) Vásquez toma posesión como cónsul en New York
Adelantó que se convocó con el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo DN (UASD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (MESCyT) para lograr homologar con universidades de Nueva York para que estudiantes descendientes de dominicanos nacidos en EE.UU puedan cursar al menos un semestre en universidades dominicanas que les pueda ser convalidado para ir fortaleciendo esos vínculos con el país.
Agregó que también se convocó con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) para que el proceso de naturalización a descendientes de dominicanos nacidos en el exterior, no sea tan largo y tedioso, que a veces se complica.
Subrayó tambien que se labora con la JCE para crear una plataforma y facilitar que los interesados en formalizar su ciudadanía dominicana ahorren tiempo, y solo tengan que ir una vez o 2 a la sede consular.
#Cónsul #Vásquez #laborará #para #reconectar #jóvenes #diáspora #con #sus #raíces