Guayaquil (Ecuador).- Integrantes de unas 40 organizaciones de Ecuador, en su mayoría religiosas, marcharon este sábado por varias calles del centro de la ciudad de Guayaquil para rechazar bajo el lema ‘Con los niños no’ una reciente sentencia de la Corte Constitucional que obliga al Ministerio de Enseñanza a desarrollar un protocolo de cortejo a menores LGBT+ para prevenir la discriminación.
El fallo de la Corte nace a raíz de una hecho de protección que los padres de una niña trans española, quienes ya no viven en el país, interpusieron en 2017 en contra de una escuela de la ciudad costera de Salinas, por considerar que vulneró los derechos de la menor al no darle cortejo mientras ella se encontraba en un proceso de «reivindicar su género».
Leer más: Hallan dos cuerpos desmembrados ante a una iglesia en Ecuador
Los jueces del tribunal constitucional analizaron el caso y determinaron que la institución había vulnerado el derecho de la niña a la igualdad y a la no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, a la instruccion en el componente de adaptabilidad, entre otros.
Asimismo, los magistrados ordenaron al Ministerio de Enseñanza que diseñe, en un máximo de 180 días, un protocolo de cortejo a niñas, niños y adolescentes para el reconocimiento de la identidad de género en la comunidad educativa.
«No queremos que se metan con nuestros hijos»
Una de ellas fue Iliana Ojeda, quien se autodenominó como «parte de la resistencia» que busca «llevar conciencia a las familias» para que se unan y apoyen la lucha «contra todas esas sentencias que están en la Corte Constitucional que pueden zanjar con la inocencia de nuestros hijos».
Ojeda afirmó que ella cree que todos los padres tienen la «libertad de criar a sus hijos bajo sus convicciones», pero que esas ideas no pueden ser «impuestas a toda la comunidad escolar», en referencia al protocolo que debe elaborar el Ministerio de Enseñanza.
También participó presente Steven Vilema, quien afirmó que como abogado lo que pide es que haya «una Corte con justicia y no con presiones».
Opinó que la Corte Constitucional dictó una sentencia «sin ningún tipo de sustento o informe pericial», pero principalmente sin «ningún tipo de convocatoria a los padres y madres de familia, porque no se trató de un caso, se está influyendo en el sistema educativo nacional».
Vilema hizo un llamado a «todos los actores de la comunidad educativa» para que se mantengan «firmes» y no ejecuten «este tipo de sentencias». «Con los niños y las niñas no se pueden meter», enfatizó.
Llamado a los candidatos presidenciales
Luego de la marcha, los asistentes se concentraron aproximadamente de una pequeña tarima donde varios representantes de los grupos religiosos leyeron un manifiesto y pidieron también un discurso de los candidatos a la Presidencia del país, el jefe de estado Daniel Noboa, que busca la reelección, y la correísta Luisa González, quienes se enfrentarán en una 2da vuelta el próximo 13 de abril.
«Les hacemos un llamado para que abracen la genera de la familia ecuatoriana», expresó Andrés Santos, del Movimiento Firme.
«Es momento de decirles: ‘Señores candidatos, ¿de qué sirve crear políticas públicas? ¿De qué sirve manifestar que luchan contra la delincuencia si no protegen a la familia?’», mencionó.
Afirmó que les propondrán firmar un «verdadero pacto nacional basado en la familia y en la defensa de los niños», en el que los candidatos se comprometan a «excluir a todo titular de cartera público» que «promueva» la «ideología de género».
Los colectivos creen que esta sentencia es «solo la punta del iceberg» de otras con las que se busca «imponer la ideología trans» en los menores.
#Con #los #niños #grito #colectivos #Ecuador #contra #sentencia #sobre #niña #trans