13.1 C
New York
lunes, marzo 17, 2025
spot_img
More

    Comunidad humanitaria alarmada por violencia en Haití

    Puerto Príncipe.- La comunidad humanitaria que trabaja en Haití manifestó su preocupación por el incremento reciente de la violencia en el país, en particular por la multiplicación de masacres y ataques armados de pandillas que también han obligado al subida en el número de personas desplazadas.

    «Estamos profundamente alarmados y consternados por la inaceptable e inhumana intensidad de la violencia que se abate sobre Haití», indicaron las instituciones humanitarias nacionales e internacionales en un comunicado conjunto al que EFE tuvo paso este martes.

    Esta ola de violencia extrema ha provocado durante finales de enero numerosas muertes y el desplazamiento de más de 6.000 personas, 2.000 de ellas en los municipios de Delmas, Puerto Príncipe y Pétion-ville, así como más de 4.100 en Kenscoff, en las paraíso de la capital, apuntaron las organizaciones.

    «Familias enteras fueron brutalmente aniquiladas en sus hogares, mientras que otras, incluidos niños y bebés, fueron asesinadas cuando intentaban escapar», se lamentaron.

    Este episodio se genera luego de la masacre de Wharf Jeremie el pasado diciembre, en la que fueron ejecutadas varias decenas de personas, en su mayoría ancianos.

    La responsable añadió que «estos actos violan los derechos humanos y privan a los más vulnerables de servicios vitales esenciales».

    Según estas instituciones, el día a día de muchos haitianos está marcado por la violencia, el temor, el agotamiento, el hambre, las enfermedades y la incertidumbre del mañana. Las mujeres, las niñas y los niños se enfrentan a una amenaza creciente, en particular la de la violencia sexual.

    La protección de la población debe ser la prioridad de todos, plantearon las instituciones humanitarias, que solicitan a todas las partes implicadas en esta violencia romper este ciclo de terror y poner fin a esta espiral incontrolada.

    Sin embargo, la comunidad humanitaria aseguró que continúa decidida a continuar prestando presencia a millones de niños, mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad.

    Asegura estar comprometida en aunar esfuerzos con los actores del desarrollo y la consolidación de la tranquilidad, «para que nuestros esfuerzos colectivos contribuyan a soluciones duraderas» que permitan fortalecer la resiliencia de las comunidades.

    Te puede interesar:  El papa aprobó durante el hospital un calendario hasta 2028

    Recuerdan que sus acciones de movilización de la comunidad internacional en favor de Haití siguirán con el motivo de proteger la financiación necesaria para responder a las necesidades urgentes y restaurar la dignidad de las personas afectadas.


    #Comunidad #humanitaria #alarmada #por #violencia #Haití

    Ultimas Noticias

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.