Colombia necesita medidas de fondo con la migración no “paños de agua tibia”

 

Colombia necesita medidas de fondo con la migración no “paños de agua tibia”
Colombia necesita medidas de fondo con la migración no “paños de agua tibia”

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado tanto a Colombia como a los países vecinos a ponerse de acuerdo y tomar “medidas de fondo” para hacer frente a la crisis humanitaria que se vive por el aumento del flujo de migrantes en torno a Norteamérica.

“El Gobierno (de Colombia) debe revisar las medidas que debe adoptar pero no pueden ser pañitos de agua tibia, tienen que ser medidas de fondo”, dijo a EFE Camargo, quien reconoció que no es una “exigencia” solo para el país, ya que en realidad “el Gobierno colombiano está involucrado en una problemática transcontinental”.

Expresion Deportiva

Récords en el Tapón del Darién

Más de 300.000 personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá, en lo que va de año, una número récord y que no deja de aumentar.

“En julio, por ejemplo, cruzaron 57.387 personas de distintas nacionalidades, una número visiblemente veterano frente a la registrada en julio de 2022 cuando cruzaron la frontera 29.722 migrantes”, expuso el defensor.

Y a esto se le añaden datos concretos como que en el primer semestre del año cruzaron 40.171 niños, niñas y adolescentes, mientras que en el mismo periodo de 2022 lo hicieron 7.369, lo que representa “un incremento desbordado del 445 %”.

En presencia de esta situación, las autoridades de Panamá, que han denunciado la inacción de las colombianas, han decidido cambiar el enfoque de la crisis de “problema humanitario en una (crisis) de seguridad doméstico” e incluso han llegado a culpar a organismos internacionales que hablan de la migración como un derecho humano.

Pero “la movilidad humana es un derecho humano”, alegó el representante de la estructura estatal de derechos humanos, por lo que “a toda la población que se encuentra en movilidad humana siempre hay que prestarle desde los estados todas las garantías para que se desarrollen unos procesos migratorios en condiciones de dignidad humana, de regularidad, de orden”.

Así que frente a el aumento del flujo de personas que cruzan la frontera, “reiterar a los Estados que tomen medidas de fondo, medidas que permitan regular ese control migratorio”, pidió Camargo.

“La problemática está sobrediagnosticada. Yo lo que creo y confío plenamente es que se produzca un fortalecimiento, una presencia institucional por parte de todo el Gobierno doméstico (en la zona)”, destacó el defensor.

Decisiones conjuntas sobre migración

Sin bloqueo, la Defensoría reconoce los límites de reforzar esta presencia institucional, pues el Darién es una zona con difícil llegada ya no solo por las circunstancias de la propia selva -ríos, montañas, animales peligrosos- sino porque ahí “ejercen el control territorial las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Clan del Tuno”.

“Ya hemos gastado suficientes episodios desafortunados de modo de que el llamado que hacemos a los grupos armados ilegales es que necesitamos que internamente de todo el proceso de la política de paz total planteada por el gobierno doméstico, les invitamos a que se acojan”, demandó Camargo.

Por otra parte de este fortalecimiento, el defensor del Pueblo considera que “el Gobierno colombiano tiene que estar en permanente diálogo y comunicación con los otros gobiernos involucrados, con Panamá, con Costa Rica, con Ecuador, para que haya decisiones desde sus límites geográficas”.

“Al Estado colombiano y así como a los demás Estados decirles y exhortarlo a que tengan un serio compromiso frente a esta problemática migratoria que no es una situación monopolio de Colombia, pero que Colombia como Estado, el gobierno doméstico debe tomar medidas de fondo que permita contener esta situación”, insistió.


#Colombia #necesita #medidas #fondo #con #migración #paños #agua #tibia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.