-9.9 C
New York
martes, enero 21, 2025
spot_img
More

    Bitcóin marca un hito: supera los 100.000 dólares

    Bitcóin marca un hito: supera los 100.000 dólares
    Bitcóin marca un hito: supera los 100.000 dólares

    El bitcóin ha superado esta jornada la barrera de los 100.000 dólares por 1ra vez, marcando un nuevo récord histórico, que se ha extendido a partir las elecciones presidenciales en EE.UU.

    Así, según dice la plataforma CoinGecko, en torno a las 21:37 (hora de Nueva York), el precio de criptomoneda se situó en 100.048 de dólares. Posteriormente, la cotización del bitcóin venció los 101.000 dólares.

    Por su parte, Binance también comentó el nuevo récord. «Bitcoin ha alcanzado los 6 dígitos ¡avanzando de los 100.000 dólares por 1ra vez! Una victoria histórica para la comunidad criptográfica», llamó en su cuenta de X.

    Este nuevo récord alcanzado por el precio de la criptomoneda se reportó horas después de que el presidente electo de Estados Unidos., Donald Trump, anunciara que planea nominar a Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, infoma CNBC. Según dice el medio, este nombramiento se percibe ampliamente como positivo para la criptoindustria.

    Previamente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó que el bitcóin «es como el oro, pero virtual, digital». «La gente no lo utiliza como forma de pago ni como depósito de valor. Es muy volátil. No es un competidor del dólar, sino del oro», añadió.

    Influencia trumpista

    El precio de esta criptomoneda sigue llegando cimas sin precedentes, impulsado por la noticia de la victoria de Donald Trump en las elecciones. Mientras su campaña, Trump estuvo participando en la conferencia Bitcoin 2024 en Tennessee, donde prometió transformar a Estados Unidos. en «la capital mundial de las criptomonedas y la superpotencia del bitcóin» si resultaba elegido.

    Te puede interesar:  Florida alerta del incremento de la mortífera 'bacteria carnívora' a efecto del huracán Helene

    También puedes leer: Canciller italiano: «Si los rusos pasan más, Zelenski tendrá que hacer concesiones»

    Su equipo de campaña recibe aportes en criptomonedas y se relacionó con seguidores en una conferencia acerca de el bitcóin en julio. Tambien, unido con su familia, Trump lanzó World Liberty Financial, una nueva empresa dedicada al comercio de criptomonedas. El presidente electo de Estados Unidos. había prometido que, de ser elegido, destituiría a Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, quien ha liderado la lucha del Gobierno estadounidense contra el sector cripto y ha solicitado más regulación.

    Durante, la Administración demócrata actual, encabezada por el presidente Joe Biden, optó por un enfoque más duro en materia de criptodivisas. En marzo de 2022, por ejemplo, el mandatario firmó una orden ejecutiva, que implica un llamado al endurecimiento de los controles financieros acerca de las criptomonedas.

    ¿Qué dicen los expertos?

    A partir el inicio de 2024, el valor del bitcóin ha experimentado un notable aumento, gracias a la fuerte demanda por fondos cotizados en bolsa en el país. En este contexto, Ricard Teng, director ejecutivo de Binance, aseguró en una entrevista con Financial Times que el regreso de Trump a la Casa Blanca marca el inicio de «un siglo de oro» para el mercado de criptomonedas.

    David Glass, macroestratega del banco de inversión multinacional Citi, comentó a The Associated Press que la influencia estadounidense en la divisa no es solo un tema a corto plazo, sino que podría tener implicaciones a largo plazo. «Y está la cuestión de qué tan rápido puede influir seriamente la política de EE.UU acerca de las criptomonedas [con una adopción más amplia de ellas]», expresó.

    Te puede interesar:  Trump y 4 más. ¿Quiénes son los candidatos republicanos a la Casa Blanca?

    Trump contempla nombrar un ‘zar de las criptomonedas’ en la Casa Blanca

    Adam Morgan McCarthy, analista de Kaiko, indicó que 2024 ya ha sido «un año enormemente importante» para la regulación en Estados Unidos., mencionando la aprobación de los ETF (‘exchange-traded funds’ o fondos de inversión cotizados), ‘spot’ de bitcóin, en enero, como un nuevo método de inversión. Los analistas indican que los ETF han impulsado el bitcóin mientras un tiempo y que, luego de las elecciones, experimentaron un incremento significativo en las entradas. Según dice Kaiko, los ETF de bitcóin llegaron los 6.000 millones de dólares en volumen de comercio, solo en la semana de las elecciones.

    «Estamos asistiendo a un cambio de paradigma. Después de 4 años de purgatorio político, el bitcóin y todo el ecosistema de activos digitales están a punto de entrar en la corriente financiera principal», aseguró a CNBC Mike Novogratz, fundador y director ejecutivo de la firma estadounidense de criptomonedas Galaxy Digital. Según dice el experto, «este impulso es alimentado por la adopción institucional, los avances en tokenización y pagos, y un camino regulatorio más claro».

    Por su parte, Justin D’Anethan, analista independiente de criptomonedas asentado en Hong Kong, consideró que el suceso de «que el bitcóin cruce la barrera de los 100.000 dólares es algo más que un hito: es un testimonio del cambio de tendencia en las finanzas, la tecnología y la geopolítica». «La figura, que no hace mucho se tachaba de fantasía, se erige como una realidad», señaló.

    Evolución del precio del bitcóin

    La experiencia revela que en el mundo de las criptomonedas se puede perder dinero tan rápido como se triunfa. La evolución del precio a largo plazo está sujeta a las condiciones del mercado. Si al comienzo de la pandemia de covid-19, su valor era ligeramente superior a los 5.000 dólares. En noviembre de 2021, llegó casi 69.000 dólares debido a la fuerte demanda de activos tecnológicos.

    Te puede interesar:  Varios incendios forestales queman cientos de hectáreas de vegetación en Serbia

    Sin embargo, sufrió una caída luego de los drásticos aumentos de tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense para frenar la inflación. La quiebra de FTX a finales de 2022 dañó gravemente la confianza en las criptomonedas, haciendo que el bitcóin cayera por debajo de 17.000 dólares. A medida que la inflación mostraba signos de desaceleración, muchos inversores comensaron a volver al mercado. Según dice Coingecko, el precio más bajo que se ha pagado por el bitcóin es 67,81 dólares, mínimo que se reportó el 6 de julio de 2013.


    #Bitcóin #marca #hito #supera #los #dólares

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.