
Redacción.- El presidente de Estados Unidos., Joe Biden, es el mandatario más longevo de América con 82 años, durante que con 46 años de diferencia, el futuro gobernante de Ecuador, Daniel Noboa, es el más joven del continente con 35 años.
Este lunes Biden celebró su cumpleaños con el tradicional «indulto» a los pavos por el Día de Acción de Gracias, y aprovechó para bromear diciendo que «es difícil cumplir 60».


Tambien, por su edad, el inquilino de la Casa Blanca tiene el récord Guinness a la persona más longeva en ser elegida como presidente de EE.UU.
Leer más: Biden pierde frente a Trump en un sondeo que critica su manejo de la guerra Israel-Gaza
América es uno de los continentes más diversos y también es uno de los que tiene más mandatarios veteranos y, al mismo tiempo, más bisoños y que todavia no alcanzan a la cuarta década.
El próximo 23 de noviembre, Daniel Noboa se convertirá en el presidente más joven de Ecuador y de América, 8 días antes de cumplir los 36 años.
Entre los «veteranos» está el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula entrega Silva, quien en octubre pasado cumplió 78 años y recientemente fue operado de la cadera.
También 78 años es la edad del nicaragüense Daniel Ortega, quien ejerce su quinto mandato a partir 2022 y cuya salud ha atravesado algunos altibajos.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien gobierna a partir julio de 2019, tiene 70 años, los mismos que el mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018).
La mayoría de los gobernantes se encuentra en la sexta década como el guatemalteco Alejandro Eduardo Giammattei (2020), que tiene 67 años, y la mandataria de Honduras, Xiomara Castro (2022), con 64 años.
Le continúan el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que en abril de este año cumplió 63, gobierna a partir 2019 y es el 1er líder de la isla nacido después de la Revolución Cubana, y el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro (2022), también con 63 años.
Luego de ellos, con 61 años, está Dina Bolaurte, quien asumió la Presidencia de Perú en julio de 2022 luego de la destitución de Pedro Castillo.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Venezuela, Nicolás Maduro, comparten la misma ideología y la misma edad con 60 años.
El grupo de los «cincuentones» lo dirige el presidente de República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader (2020), con 56 años.
El reciente presidente electo de Argentina, Javier Milei, tiene 53 años, once menos que el mandatario saliente, Alberto Fernández, que tiene 64 años.
El 1er ministro de Canadá, Justin Trudeau (2015), tiene 51 años y el presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Pou (2020), con 50 años.
Santiago Peña, quien asumió la Presidencia de Paraguay en agosto de este año, tiene 45 años, durante que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele (2019), es 3 años menor.
#Biden #con #años #Noboa #con #los #extremos #experiencia #presidencial #americana