5.6 C
New York
sábado, marzo 15, 2025
spot_img
More

    Arroceros aseguran no ha subido y hay suficiente | Noticias

    Santo Domingo.– La Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ) afirmó que no se han registrado alzas en el tarifa del arroz a nivel de producción y garantizó que existe suficiente inventario para surtir la acusacion nacional.

    Marcelo Reyes Jorge, lider gubernamental de FENARROZ, explicó que, luego de hacer verificaciones en los supermercados, constató que los arroces de línea blanca se mantienen en aproximadamente 29 pesos por libra, mientras que los de mayor calidad culinaria oscilan entre los 40 pesos.    

    «Los precios están ahí en los supermercados, incluso más bajos que el año pasado. Pueden verificarlos. Lo que ocurre es que algunos comerciantes buscan mayor participación en el contingente del reglamento que permite la importación de 23 mil toneladas de arroz», señaló Reyes Jorge.

    Producción nacional y almacenamiento garantizado

    Entre 2019 y 2023, la producción nacional promedió 13.8 millones de quintales anuales, cubriendo casi en su totalidad la acusacion interna. En 2024, la cosecha alcanzó los 14 millones de quintales, consolidando el incremento del sector.

    Por otra parte, con un consumo per cápita de 127 libras anuales, la producción nacional se ha fortalecido para respaldar el almacenamiento interno y proteger a los productores locales.

    Delante la importancia estratégica del arroz en la seguridad alimentaria del país, el lider gubernamental Luis Abinader promulgó el Ley 693-24 el pasado 17 de diciembre de 2024, con el objetivo de proteger a los productores nacionales ante a la rivalidad internacional.

    Este reglamento se enmarca dentro de la Reglamento 75-24 de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional, que respalda la producción local y brinda estabilidad al sector.

    Te puede interesar:  Tivalsa cambia de nombre a Interval Lugar de Bolsa y informa expansión a Santiago | Noticias

    Impacto económico del arroz en el país

    La producción de arroz produce un impacto económico superior a los 45,000 millones de pesos anuales y se concentra en 14 provincias, entre ellas: Duarte, La Vega, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Valverde, San Juan, Samaná, Monseñor Nouel, Dajabón y Santiago.

    El sector arrocero nacional siembra aproximadamente 1.3 millones de tareas al año, en manos de 30,000 productores.

    En 2024, la producción alcanzó los 14,045,411 quintales, superando los 13,570,490 quintales de 2023. Por otra parte, el consumo mensual pasó de 1.3 millones a 1.5 millones de quintales durante mayo de 2024, reflejando una mayor acusacion en los hogares dominicanos.

    Garantía de estabilidad en los precios

    Pese al crecimiento en el consumo, los productores reiteran que la producción nacional ha sido suficiente para evitar alzas en los precios, asegurando estabilidad tanto para consumidores como para productores.


    #Arroceros #aseguran #subido #hay #suficiente #Último #Minuto

    Ultimas Noticias

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.