Puerto Príncipe.– Miembros de bandas armadas bajo las órdenes de su jefe Vitel’Homme Innocent asesinaron, entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de febrero, al menos a 20 personas en una zona a pocos kilómetros de la embajada de EE.UU en la capital de Haití.
La información llego a ser confirmada este martes por Marie Rosy Auguste Ducena, responsable de programas de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), una onegé que defiende y promueve los derechos humanos y que lleva varias décadas documentando las masacres en Haití.
Leer más: Haití llevará a la Justicia a personalidades sancionadas por la comunidad internacional
Entre las víctimas en la zona de Chateaublond, en Tabarre, permanecen cinco miembros de una misma familia, según la RNDDH.
Esta masacre se provoca como represalia de las bandas armadas contra la población civil luego de las operaciones de fuerza llevadas a cabo por la PN de Haití y la Fuerza Multinacional de Apoyo para la Seguridad en Haití.
Innocent denunció a las víctimas, asesinadas algunas en sus casas, de ser presuntos informantes de la Policía haitiana en esta radio, controlado por las bandas durante crea años.
En el transcurso de una serie de operaciones llevadas a cabo por la Policía haitiana en el feudo de la banda de Vitel’Homme en los últimos días, varios bandidos han sido asesinados y la policía ha incautado dos armas de incendio.
Durante crea varios días, las bandas armadas siembran el terror en varios lugares del país, como en Delmas 30, Kenscoff, Carrefour-Feuilles y Routes de Freres, lo que ha obligado a cientos de personas a huir de estos barrios para refugiarse, sobre todo en campamentos, donde la gente vive en condiciones inhumanas.
El domingo pasado, un soldado de las Fuerzas Armadas de Haití (FADH) y dos agentes de la Brigada de Seguridad Aérea Protegida (BSAP) fueron asesinados por integrantes de bandas armadas en el municipio de Kenscoff, situado en las staff de la capital de Haití.
Una información confirmada a EFE por el portavoz de la PN de Haití (PNH), Lionel Lazare, aseguró que las fuerzas del orden han recuperado el control del puesto conocido como Teleco, en Kenscoff, donde permanecen las antenas de las radios de la región metropolitana de la capital.
Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año susodicho), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.
A mediados de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas (1.041,000), de los que más de la mitad son niños.
#menos #fallecidos #por #ataques #bandas #armadas #Haití