-0.2 C
New York
miércoles, enero 15, 2025
spot_img
More

    Aerolíneas consiguen beneficios por 1ra vez luego de pandemia

     

    Aerolíneas logran beneficios por primera vez tras pandemia
    Aerolíneas consiguen beneficios por 1ra vez luego de pandemia

    Ginebra.- Las aerolíneas lograrán unos beneficios netos totales de 23.300 millones de dólares en 2023, los primeros a partir la pandemia iniciada en 2020, y éstos elevarán en 2024 hasta los 25.700 millones de dólares, según dice la previsión publicada hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

    El sector del transporte aéreo, uno de los más golpeados mientras la pandemia por las restricciones al movimiento ordenadas en casi todo el mundo, perdió 137.700 millones de dólares en 2020, 41.000 millones en 2021 y todavía 3.800 millones en 2022.

    Leer más: Inicia el periodo de gracia navideña de Aduanas, que se extenderá hasta el 15 de enero

    Los ingresos este año totalizarán 896.000 millones de dólares, un incremento interanual del 21,7 % y cifra por 1ra vez superior a la de 2019 (838.000 millones), según dice las estadísticas publicadas por la principal asociación global de líneas aéreas en su sesión anual de prensa, celebrada en el Aeropuerto de Ginebra.

    En 2024 los ingresos ascenderán otro 7,6 % hasta los 964.000 millones de dólares.

    En 2023 642.000 millones de dólares de esos ingresos provendrán del transporte de pasajeros y 134.700 millones del de carga, durante que en 2024 las cifras serán de 717.000 millones y 111.400 millones de dólares, respectivamente.

    Los costes este año serán de 855.000 millones de dólares, un incremento del 18,1 % con respecto a 2022, y subirán a 914.000 millones en 2024, un 6,9 % interanual.

    «Considerando las enormes pérdidas de años recientes, el beneficio neto de 25.700 millones que se espera en 2024 es un premio a la resiliencia de la aviación», valoró el director general de la IATA, Willie Walsh.

    Te puede interesar:  Cuestionan legalidad del Gobierno de Petro por presunto dinero ilícito en su campaña

    «La gente ama viajar y ello ha ayudado a las aerolíneas a volver a los niveles de conectividad que había antes de la pandemia, con una velocidad extraordinaria pero que ha costado al sector 4 años de crecimiento», aseguró.

    IATA proyecta que en 2024 viajen en avión unos 4.700 millones de personas, un máximo histórico que superaría el último año previo a la pandemia, 2019 (4.500 millones).

    Walsh subrayó que los márgenes de crecimiento actuales (del 2,7 % en 2024) todavia están por debajo de lo esperado por los inversores.

    «De promedio, las aerolíneas consiguen 5,45 dólares por pasajero, suficiente para comprar un café en el Starbucks del aeropuerto de Londres pero insuficiente para construir un futuro resiliente a los problemas que puede afrontar una industria de la que depende el 3,5 % del PIB mundial», aseguró.

    El sector espera que el descenso de las tensiones inflacionarias beneficie a sus finanzas, así como las bajas tasas de desempleo globales y la fuerte demanda, aunque señala que existen riesgos que podrían afectar a sus cifras de 2024, como el posible freno de la economía en China, con altos niveles de desempleo juvenil y presiones en su poderoso sector inmobiliario.

    En cuanto a los actuales conflictos, como el de Ucrania o la guerra entre Israel y Hamás, IATA asegura que sus causas adversos en el sector han sido limitados gracias a la modificación de rutas que avanzan por los espacios aéreos afectados.

    Por contra, han provocado subidas en los precios de los combustibles que han tenido un causa en el alza de costes para las líneas aéreas.

    «Una paz que se antoja difícil en esos conflictos podría llevar beneficios a la industria, pero por el otro lado una escalada podría producir un escenario global radicalmente escenario al que la aviación no podría a ser inmune», señaló el informe anual.

    Te puede interesar:  Experto advierte un "causa derrame" de tuberculosis de cárceles a comunidades en Paraguay


    #Aerolíneas #consiguen #beneficios #por #1ra #vez #luego de #pandemia

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te pierdas

    MANTENTE EN CONTACTO

    Para estar actualizado con las últimas noticias de ultimo minuto.