Santo Domingo DN,.- Los productores de arroz, en especial los medianos y pequeños, enfrentan un impacto «devastador» a partir el 1 de enero venidero, cuando el acuerdo comercial con EE.UU y Centroamérica (DR-Cafta) establece que el producto proveniente de esta nación llegue al país sin el pago de aranceles.
El excandidato a senador por el DN Guillermo Moreno aseguró este miércoles que esto representará el «golpe más duro» que van a recibir los productores de arroz dominicanos.
Te puede interesar: Conassan decide suspender las exportaciones de arroz
El presidente del partido Alianza País expresó que los subsidios «masivos» que recibieron los productores de arroz estadounidenses permiten que vendan el producto por debajo del costo de producción.
En términos concretos, expresó Moreno en un comunicado, el subsidio estatal por libra de arroz EE.UU supera los 80 pesos dominicanos, «un monto mayor que el precio de venta» del arroz local
«El levantamiento de los aranceles significará la quiebra de muchos productores de arroz, con consecuencias directas en el desempleo, la migración y despoblación rural y un incremento de la pobreza y el hambre en el campo dominicano», aseguró el político.
El DR-Cafta establece que desde del 1 de enero de 2025 el arroz exportado por EE.UU al país entrará libre de aranceles. Así se estableció 20 años atrás.
Moreno formuló un «enérgico» llamado frente a la situación «inminente» que enfrentarán los productores del cereal, el producto de mayor consumo de los dominicanos.
El exfiscal del DN criticó a los últimos 7 gobiernos por no haber logrado la exclusión del arroz del DR-Cafta, pese a los continuos reclamos de los sectores productivos.
«Ha llegado la hora cero, y se impone que el gobierno defina cómo enfrentará esta crisis para evitar la desolación del campo dominicano», enfatizó.
#Advierten #impacto #devastador #para #arroceros #por #llegada #del #cereal #libre #aranceles