
Ciudad de México.- Después de que los partidos políticos, con argucias, se adelantaron a los tiempos legales al entregar conocer a sus precandidatos a la candidatura presidencial, este lunes en México arrancaron de oficialmente las precampañas presidenciales para 2024 por lo que la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Samuel García entregaron el pistoletazo a sus giras electorales en el país.
Para esta etapa, que sirve para que los precandidatos inicien su periodo de exposición frente a la ciudadanía en general y los militantes de sus partidos, la autoridad electoral mexicana tiene un calendario oficial de 60 días, que empiezan este 20 de noviembre y concluyen el 18 de enero de 2024.


Leer más: México aumenta a 49 los fallecidos luego de 3 semanas del huracán Otis
Con García, gobernador con licencia del estado de Nuevo León (norte) y aspirante único a la candidatura presidencial por el opositor Movimiento Ciudadano (MC), como tercero en discordia y también en las encuestas aunque lejos de los primeros puestos, para 2024 se anticipa que México tendrá a su 1ra mujer presidenta con Sheinbaum, favorita en las encuestas, o Gálvez, 2da.
La encuesta de la firma De las Heras dio este lunes a Claudia Sheinbaum un 66 % de la intención de voto rumbo a 2024, es expresar, 52 puntos por arriba de Gálvez que tiene un 14 % y 60 % por encima de García con el 6 %.
Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, se reportó el domingo como precandidata única a la presidencia de México por el oficialista Morena y sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que integran la coalición ‘Sigamos haciendo historia’.
Durante que Gálvez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN), fue registrada como precandidata del opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Gálvez madruga en Guerrero
La 1ra en entrar en acción, en los primeros minutos del 20 de noviembre, fue Gálvez, quien arrancó su precampaña con la ‘Marcha de la Esperanza’ en la que colaboraron habitantes del municipio de Coyuca de Benítez, estado de Guerrero, y que unido con Acapulco, fue seriamente afectado por el impacto del huracán Otis que hasta ahora ha dejado 49 fallecidos y 26 desaparecidos.
«Las primeras horas las dediqué a ir a visitar Coyuca de Benítez donde a partir hace semanas estamos laborando como ciudadanos con toda la comunidad. La recorrimos a media noche porque sí hay de otra. Sí se puede y sí nos merecemos un gobierno que escuche y esté de tu lado cuando más lo necesitas», apuntó Gálvez en un comunicado
En compañía de habitantes, que portaban velas y antorchas mientras el recorrido, Gálvez comunicó sus simpatizantes que «no se olviden de Guerrero, todavia nos necesitan».
“Lo que nosotros queremos es ayudar y los vamos a continuar ayudando», expresó la mujer, quien recalcó que México merece más, como empleos bien pagados y apoyos reales al campo.
Sheinbaum abre en Veracruz
Por su parte, Sheinbaum arrancó a partir Boca del Río, Veracruz, donde expresó que ella entregará continuidad de la cuarta transformación, programa político y de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena,
«Vamos a seguir con la austeridad republicana, no va a volver un Gobierno rico, con pueblo pobre, no van a volver los lujos de los gobiernos de antes y vamos a mantener todos los programas sociales y a fortalecerlos», indicó.
Frente a ello, Sheinbaum expresó que se deben defender proyectos prioritarios del presidente López Obrador como el regreso de los trenes de pasajeros, las pensiones para adultos mayores, la construcción de la refinería 2 Bocas, entre otros.
Durante que García, quien arrancará su precampaña este lunes por la tarde en la plaza de los 3 Museos en la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, ha dicho en distintas que quiere ser el presidente de México y no más.
Tambien de abrir espacios para la igualdad y finalizó diciendo que «es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas» y anticipó que Veracruz tendrá la 1ra gobernadora en la persona de Rocío Nahle, precandidato a gobernadora del estado por Morena y quien la acompañó.
El domingo, frente a el arranque de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, en las que se seleccionarán las candidaturas a la presidencia del país, senadurías y diputaciones, entre otros cargos, el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de coordinar las elecciones, comunicó a todos los actores políticos a conducirse «con legalidad y compromiso».
Tambien, les solicitó reivindicar el pluralismo, la inclusión y la tolerancia, y a erradicar todo tipo violencia, acerca de todo en contra de las mujeres.
En comunicado, recordó que en esta 1ra etapa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, los partidos políticos comenzarán a definir las candidaturas de 20.375 cargos que se disputarán en la contienda del 2 de junio de 2024.
#2 #mujeres #hombre #arrancan #México #precampañas #rumbo #presidenciales